SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16123
|
Título : | La práctica evaluativa de los docentes universitarios en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje |
Autor : | Chacín Amaro, Rosanna |
Palabras clave : | Educación |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Anuario CDCH |
Resumen : | La práctica evaluativa es un foco de atención, no parte de investigadores y especialistas, posiblemente por las nuevas tendencias pedagógicas y curriculares que reconocen la importancia de la evaluación, aún más si es virtual. Sin embargo los resultados de la indagación sobre la evaluación en los espacios de formación virtual, evidencian que aun cuando se ha insistido en cambios en la educación, lo relativo a la evaluación -independientemente de la modalidad- parece quedarse estancada en lo convencional y con muy poca novedad. Se insiste en la necesidad de promover el análisis de las concepciones pedagógicas, como un imperativo para corregir mitos, vicios, etc. y dar paso a modelos alternos de evaluación. Por otra parte se reconoce que la evaluación en la virtualidad depende del enfoque teórico asumido y de las características del objeto evaluado. Esto es, de los rasgos del aprendizaje que se desea evaluar en el contexto universitario virtual, empleando un modelo holístico de evaluación que integre diversos enfoques (alternativo), autentico, regulador continuo, permanente y transversal), lo cual sustenta el referente teórico deseable que se utilizó para la construcción y validación de instrumentos a fin de explorar las debilidades y fortalezas de la practica evaluativa en la universidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16123 |
ISSN : | 18565891 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos CDCH
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|