SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/1590

Título : “De la Diversidad a la Inclusión” Reportaje Audiovisual sobre la Inclusión de los estudiantes con discapacidad de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela
Autor : Belisario, Jennifer
Bigott, Norema
Palabras clave : Atención
Apoyo
Condición
Discapacidad
Estudiante con Discapacidad Entrevistas
Facultad
Grabación
Inclusión
Ingreso
Necesidades
Población
Reportaje Audiovisual,
Universidad
Fecha de publicación : 18-Jul-2012
Citación : Belisario, J. & Bigott, N. (2012). “De la Diversidad a la Inclusión” Reportaje Audiovisual sobre la Inclusión de los estudiantes con discapacidad de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Trabajo Especial de grado para optar al titulo de Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela. Tutor: Profesora Carolina Vila.
Citación : Cota: Tesis;C07 B46
Resumen : La inclusión de las personas con discapacidad es una temática que en las últimas décadas ha cobrado vigencia en distintas normativas internacionales. Uno de los aspectos resaltantes en esta materia es el proceso de inclusión de este grupo social en el ámbito educativo. En enero de 2007 fue publicada en Venezuela la Ley para Personas con Discapacidad, que dispone que este sector tiene derecho a una Educación Superior de calidad. Así lo garantiza además el artículo 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En este sentido, la Universidad Central de Venezuela (UCV), específicamente la Facultad de Humanidades y Educación (FHE) trabaja en pro de garantizar la inclusión de estos estudiantes, a través de proyectos como Red Social, La Cátedra Libre Discapacidad y la Unidad de Atención a los estudiantes con discapacidad (UNIDIS). Estos programas han sido creados desde el año 2003, en vista del alto índice de estudiantes con discapacidad que posee la FHE-UCV. El propósito de esta investigación es comprobar el proceso de inclusión de estas personas, mediante la producción de un reportaje audiovisual para televisión que recoja las vivencias de este sector estudiantil. Dar a conocer este entorno pretende promover un interés hacia los estudiantes con discapacidad e intenta servir como referencia para la formulación de políticas adecuadas para el bienestar de esta población.
The inclusion of people with disabilities is a subject that has gained relevance in the last decades, specially in the different international regulations. One of the most significant aspects in this matter is the process of inclusion of this social group in the educational arena. In January 2007, Venezuela passed the “People with Disabilities Law”, which provides that this group has the right to a quality college education. This is also disposed in article 103 by the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela. For that reason, the Universidad Central de Venezuela, and more specifically the Humanities and Education Faculty (FHE) works to guarantee the inclusion of these students through different projects as, for example, the Social Net, the Free Disability Chair and the Special Unit for Students with Disabilities (UNIDIS). These programs have been created since 2003 as a response to the increasing number of students with disabilities registered at the FHE-UCV. The purpose of this research is to study the process of inclusion of these students with the production of a television report that would show the live of this student group. We hope that by portraying their daily struggles we will awake some interest toward students with disabilities and it would serve as a reference to develop politics in behalf of this part of the student population.
URI : http://hdl.handle.net/10872/1590
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis.pdf700.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Guión Técnico.pdf241.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios