|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15522
|
Título : | Disminución de impurezas de hierro presentes en arenas silíceas, Arenera El Pozote, Tinaquillo, estado Cojedes |
Autor : | Rivas Ch., José L. |
Palabras clave : | HIERRO FLOTACION (MINERALES), ARENA, |
Fecha de publicación : | 29-Mar-2017 |
Citación : | TESIS R523 2006 M; |
Resumen : | Resumen. Esta investigación tiene como finalidad disminuir los contenidos de óxidos de hierro para obtener, mediante procesos de concentración por flotación inversa, un útil de mineral de sílice lo más libre de óxido de hierro contaminante, proveniente del yacimiento de la Arenera El Pozóte, Tinaquillo, Estado Cojedes. A la muestra recibida en el laboratorio, se le hizo estudios de caracterización petrográfica, difracción de Rayos X, análisis químico y granulométríco, con el objetivo de preparar la muestra de alimentación para el proceso de flotación. Los parámetros analizados que intervinieron en éste fueron: dosificación de dos colectores ácidos grasos (FATTY AGID 152, ARR-MAZ) y sulfonato de petróleo (AERO PROMOTER 801 R, CYANAMID), ácido sulfúrico (H2 SO4) como modificador pH, silicato de sodio (NaSiO2) como depresante, espumante (FROTHER 400), r.p.m. tiempo de acondicionamiento, dilución de la pulpa y tiempo de recolección de espumas. La condición experimental donde se alcanzó mayor porcentaje de con la variable dosis del colector (FATTY AGID 152) con 491 gr/íon. y con la variable r.p.m. en su valor mínimo de 1200. Por medio del proceso de concentración por flotación inversa, se pudo constatar que el útil obtenido, amerita ser pasado por más procesos de flotación, para alcanzar los requerimientos del mercado. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15522 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|