SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15211

Título : Estimación del factor de atenuación sísmica (Q) a partir de registros VSP para el área de Petroindependencia y campos vecinos
Autor : Natale, María A.
Palabras clave : SISMICA (ATENUACIÓN)
RADIO ESPECTRAL,
FACTOR Q,
Fecha de publicación : 17-Mar-2017
Citación : TESIS N191 2014 GF;
Resumen : Las ondas sismicas a medida que se propagan por la Tierra pierden energia con la distancia de viaje o lo que es lo mismo decaen su amplitud, teniendo como consecuencia directa una disminucion de la serial sfsmica y en efecto perjudicando la resolucion. Este fenomeno es denominado atenuacion sismica y es cuantificado a partir del parametro de calidad sismica Q. El fenomeno es causado por mecanismos de dispersion provenientes de geoestructuras a diferentes escalas y por absorcion de mecanismos intrinsecos, sin embargo es de gran importancia ya que posee la capacidad de diferenciar entre sedimentos saturados e insaturados, por lo que puede ser considerado como una buena herramienta para la interpretation sismica asi como un indicador directo de hidrocarburo. La faja Petrolifera del Orinoco no esta exenta de tal fenomeno el cual es controlado principalmente por las complejas caracteristicas estratigraficas que posee, entre ellas arenas macro porosas y altas saturaciones de fluidos, poniendo a prueba la implementation de nuevas tecnologias, entre ellas monitoreo microsismico el cual requiere la simulation del proceso y como parametros de entrada la variacion de velocidades y el factor de atenuacion sismica Q, el cual nunca ha sido estudiado en faja a partir de registros sismicos verticales (VSP). Dado este escenario se propone la validation de un algoritmo para la estimacion del factor de atenuacion sismica (Q) a partir de registros VSP, con aplicacion en diversos campos de la faja petrolifera del Orinoco. El metodo principal que emplea el algoritmo es el metodo del radio espectral el cual consiste en la comparacion de energia de la serial de todas las frecuencias disponibles para pares de profundidad. Este metodo es empleado principalmente en registros VSP, para ello, estos han de ser procesados para obtener el campo descendente de ondas, debido a que ofrece la variacion insitu de la propiedad a medida que el frente de ondas se propaga por la Tierra. A partir de registros sonicos y tiros de verification sismica (Check-shots) fue estimado el parametro mediante el metodo de la deriva, asi como a partir del cubo sismico 3D Cerro Negro tambien fue realizado el atributo Q. Ningun metodo es superior al otro, sin embargo el metodo del radio espectral para diferentes rangos de frecuencias, logro detectar anomalias que podrian estar asociadas a la presencia de hidrocarburo asi como cambios litologicos al ser comparados con los registros petrofisicos; indicando variabilidad vertical del parametro y encontrando asociaciones laterales con arenas productoras de hidrocarburo.
URI : http://hdl.handle.net/10872/15211
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Version_final_TEG_Natale.pdf4.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios