SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/1510

Título : Los Altos de Pipe: La transformación del paisaje en un área de los Altos Mirandinos (siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XX)
Autor : Navas, Ana
Palabras clave : Altos Mirandinos
Arqueología del paisaje
Transformación
Café
Paisaje rural
Paisaje urbano.
Fecha de publicación : 9-Jul-2012
Citación : Tesis;E2007 N322
Resumen : El propósito de este trabajo fue la investigación de las transformaciones del paisaje en los Altos de Pipe al Norte de Venezuela. El principal aporte de la Arqueología del Paisaje adoptado en nuestra investigación es de carácter interpretativo, ya que esta perspectiva considera fundamental el reconocimiento de la presencia humana, y la definición de la espacialidad más allá de explicaciones ecológicas y funcionales. En este sentido, la investigación consistió en la recolección superficial a nivel regional de la evidencia arqueológica de los Altos de Pipe, apoyado en la recopilación de narrativas orales y evidencia documental sobre el área de estudio. Como resultado se pudieron formular dos paisajes: el rural-cafetero, cuya práctica de la espacialidad gira en torno a la producción agrícola en especial del café, y el urbano, cuya máxima representación en el área de estudio es el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
URI : http://hdl.handle.net/10872/1510
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Ana María Navas Méndez.pdfTesis5.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios