|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/14344
|
Título : | Caracterización de las Areniscas con base a tipos de roca integrando rasgos sedimentológicos y petrofísicos, en un sector de los bloques Petrocarabobo y Carabobo 1, en la Faja Petrolífera del Orinoco, Venezuela |
Autor : | García A., Roberto A. |
Palabras clave : | Areniscas Faja Petrolífera formación oficina Roca modelo geoestadístico interpretación sedimentológica |
Fecha de publicación : | 8-Feb-2017 |
Citación : | TESIS G165 2013 G; |
Resumen : | Se realizó una caracterización de las areniscas en los bloques Petrocarabobo y Carabobo 1, con base en los tipos de roca, a partir de la integración de rasgos sedimentológicos y petrofísicos, como descripción de núcleo, registros petrofísicos y datos sísmicos. Se describió el núcleo CQC-1 que se encuentra ubicado al suroeste del área de interés, también mediante el método de correlación estratigráfica se correlacionó dicha información a los 50 pozos de la zona de estudio, a partir de allí se realizaron secciones estratigráficas intentando cubrir las estructuras más importantes del área, también se generaron mapas estructurales e isopacos de arena neta. Se realizó un modelo geoestadístico de tipo de roca en base a los datos petrofísicos con el uso del programa Easytrace, tomando las características que presentan cada pozo según ciertas propiedades petrofísicas, esto con la finalidad de comparar y relacionar estos resultados con la interpretación sedimentológica y la correlación estratigráfica. Sedimentológicamente se interpretó que las arenas del bloque Petrocarabobo y Carabobo 1 en la formación Oficina, se depositaron de manera general en un ambiente deltaico de aporte principalmente fluvial, donde se logró interpretar un canal distributario que se observa en las secciones estratigráficas hacia el norte, con sus respectivas llanuras de inundación al sur de la zona. El modelo de tipo de roca arrojó 5 tipos de rocas diferentes, para las cuales se encontró su equivalente en la interpretación sedimentológica y coincidieron en cuanto a las características de las arenas, lo cual nos permitió caracterizar de forma más eficiente las arenas de la interpretación sedimentológica. |
Descripción : | García A., R. A. (2013). Generación de un modelo petrofísico y análisis de incertidumbre de las variables de roca y fluído, relacionadas con los parámetros de corte calibrados con información de núcleos pertenecientes al bloque 5, área petroindependencia, división Carabobo de la. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Geólogo, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/14344 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|