SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/14160

Título : Integración de las plataformas de tecnologías de información y comunicación (TIC) del Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas e Informática Médica de la Facultad de Medicina para implementar aplicaciones de telemedicina y teleeducación
Autor : Chacón, Gabriel A.
Palabras clave : CIM
CAIBCO
SOS
SIES
Integración
TIC
SharePoint
Project
Ocs Inventory
Fecha de publicación : 26-Jan-2017
Resumen : Se plantea la integración de las plataformas de tecnologías de información y comunicación (TIC) del Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas e Informática Médica de la Facultad de Medicina de la UCV para implementar aplicaciones de telemedicina y teleeducación. Dicha integración pasa por lograr un uso eficiente de los recursos TIC así como lograr su consolidación. Para ello, se estructuró y desarrolló una metodología dividida en cinco (5) etapas. La primera correspondió al levantamiento de información vinculada a las plataformas TIC en lo referente a equipos, software, áreas físicas y personal; a la construcción de la base de datos de la información recopilada y una interfaz que facilite el acceso a la misma. En la segunda se levantó información acerca de las nuevas herramientas adquiridas por el CIM y el CAIBCO. Posteriormente, la tercera etapa se basó en la organización y dictado de dos talleres (Project 2010 y SharePoint 2010), así como la creación de su material de apoyo. En la cuarta etapa se elaboró un plan de rescate para el Estudio de Televisión del CIM y para la digitalización de cintas. La quinta etapa consistió en la elaboración de una guía metodológica con la finalidad de que el personal del CIM afronte la actualización tecnológica cuando se incorporen nuevos equipos o software. Luego de realizado el inventario se observó la existencia de una importante cantidad de equipos descompuestos y desactualizados, espacios desaprovechados y con visibles daños. Por otra parte, mediante los talleres dictados se logró incluir herramientas informáticas indispensables dentro de los proyectos y a las instituciones asociadas a los mismos. Por ello, se recomienda mantener actualizada la base de datos y la interfaz elaborada, así como la continua capacitación del personal que labora en el CIM y en el CAIBCO.
URI : http://hdl.handle.net/10872/14160
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Gabriel Chacón.pdf2.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios