SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/14048

Título : Cuantificar la energía generada por efecto del frenado regenerativo en el material rodante, empleado en el tramo Caracas-Cúa del Instituto de Ferrocarriles del Estado
Autor : Smith U., Hurtado G.
Palabras clave : Freno Regenerativo
Energía Regenerada
Tracción
Catenaria
Convertidor PWM
Inversor VVVF
Control Vectorial
EMU
Fecha de publicación : 18-Jan-2017
Resumen : La gerencia de Mantenimiento e Ingeniería, del Instituto de Ferrocarriles del Estado, ha decidido hacer un estudio del flujo energético que retorna por las líneas aéreas de contacto de alimentación al tren (Catenarias), cuando actúa el freno regenerativo. Para evaluar el posible aprovechamiento del mismo. Para determinar la energía devuelta a la catenaria, se realizó una prueba con un tren de composición doble en un horario no comercial, para con ello tomar mediciones “indirectas” de la potencia regenerada y traccionada. Estas mediciones se realizaron en panel principal de medición y maniobras de la Sub-Estación Eléctrica Charallave Norte. Con los datos aportados por las mediciones mencionadas, la energía regenerada ha sido cuantificada y la misma pudiera ser aprovechada, debido a que en algunos tramos de circulación la magnitud de la regeneración es significativa (comparada con la demanda), ya que con la misma se pudiera alimentar los servicios auxiliares de circulación; como los puestos tecnológicos, que realizan funciones importantes de: control, telecomunicación, cambio de vías, ATP e iluminación de túneles. También se podría utilizar la energía regenerada para la tracción del material rodante, previo análisis de malla de tiempo-movimiento, y alimentación de los edificios de servicios auxiliares desde la Sub-Estación Charallave Norte. Esto, por supuesto, haría al sistema más eficiente y optimizaría la energía tomada del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Se puede afirmar que es innecesario el uso de cargas resistivas que absorban la potencia devuelta para garantizar el frenado eléctrico. En caso de no reutilizarse la energía regenerada, esta es absorbida por la carga que representan los otros trenes en funcionamiento en el mismo instante, los sistemas auxiliares y/o cuartos de distribución y por el SIN que maneja potencias mucho mayores, es decir, la energía devuelta es de un porcentaje pequeño en comparación a la demandada por las cargas del mismo; por lo que la dicha energía es absorbida de forma óptima.
URI : http://hdl.handle.net/10872/14048
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T.E.G. Completo.pdf7.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios