SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1395
|
Título : | Estudio de la susceptibilidad a la corrosión en presencia De fluidos corporales simulados de una aleación ti6al4v Recubierta con hidroxiapatita |
Autor : | Briceño Botino, Rubén Darío |
Palabras clave : | Hidroxiapatita fosfato de calcio método biomimético bioactividad biomaterial tratamiento alcalino pasivación térmica corrosión, aleación Ti6Al4V |
Fecha de publicación : | 2-Jul-2012 |
Citación : | TESI I2007;B849CD |
Resumen : | En el presente trabajo se estudió la formación de recubrimientos de apatita
mediante el método biomimético sobre la superficie de una aleación Ti6Al4V, a través
de Microscopía Eletrónica de Barrido (M.E.B.) con Microanálisis Químico por
Espectroscopía de Rayos X por Dispersión en la Energía (E.D.S.), posteriormente se
estudió la susceptibilidad a la corrosión de los mismos luego de 0, 120 y 240 h de
inmersión en una solución de fluido corporal simulado (SBF) a través de la técnica
electroquímica de polarización potenciodiámica y se evaluaron los productos formados
sobre la superficie de los recubrimientos a través de Microscopía Eletrónica de Barrido
(M.E.B.) con Microanálisis Químico por Espectroscopía de Rayos X por Dispersión en
la Energía (E.D.S.). Además la aleación Ti6Al4V se caracterizó química y
microestructuralmente a través de Difracción de Rayos X (D.R.X.) y Microscopía
Eletrónica de Barrido (M.E.B.) con Microanálisis Químico por Espectroscopía de Rayos
X por Dispersión en la Energía (E.D.S.). Los recubrimientos de apatita sobre la aleación
Ti6Al4V se obtuvieron a partir de tres condiciones diferentes: la primera consiste en
someter la aleación en estudio a una pasivación térmica a 600 ºC por 1 h y luego
sumergirla durante 7 días en una solución similar al fluido corporal concentrada en
iones calcio (SBFCa), esta condición es llamada recubrimiento 1; la segunda condición
consiste en someter a la aleación a una pasivación térmica a 600 ºC por 1 h y luego
sumergirla durante 7 días en una solución buffer salina de fosfato (PBS), esta es llamada
recubrimiento 2; y la tercera condición consiste en someter tratar a la aleación con NaOH 5M a 70 ºC por 24 h, seguido de un tratamiento de pasivación térmica a 600 ºC
por 1 h y por último es sumergida durante 7 días en una solución similar al fluido
corporal concentrada en iones calcio (SBFCa). A partir de los resultados se corroboró
que la aleación en estudio corresponde a una aleación designada como Ti6Al4V
constituida por granos equiaxiales de fase α con fase β intergranular. Los resultados del
análisis mediante M.E.B. con microanálisis químico por E.D.S. de la formación de los
recubrimientos, muestran que en las tres condiciones se formó una capa de apatita no
uniforme sobre la superficie de la aleación Ti6Al4V. Sin embargo, en el recubrimiento
3 se obtuvo que la capa de apatita abarcó mayor área superficial en comparación con los
otros dos recubrimientos, esto es atribuido a que la capa hidrogel de titanato sódico es
más bioctiva que la capa de óxido de titanio cuando son expuestas en SBFCa por 7 días.
Los resultados de la polarización potenciodinámica muestran que luego de 240 h de
inmersión en SBF, el recubrimiento 2 es más resistente a la corrosión que el
recubrimiento 1, seguido del recubrimiento 3. Los resultados de la caracterización de los
productos formados sobre los recubrimientos ensayados electroquímicamente muestran
que luego de 240 h de inmersión en SBF, el recubrimiento 1 presentó una mayor
bioactividad que el recubrimiento 2 seguido del recubrimiento 3, debido a que la capa
de apatita obtenida previamente posee las características necesarias para actuar como
precursor en la precipitación de nuevo fosfato de calcio. A partir de los resultados
obtenidos se tiene que el recubrimiento 1 presenta la mejor combinación de propiedades
para ser utilizado en aplicaciones biomédicas, específicamente como implantes
ortopédicos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1395 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|