SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/13523

Título : Optimización del proceso de separación de partículas magnéticas en el fluido de perforación
Autor : Gómez, Madeleine
Palabras clave : Pozos petrolíferos
Partículas magnéticas
Fluido de perforación
Fecha de publicación : 2-Mar-2016
Citación : T-2015-2575;
Resumen : La presencia de partículas magnéticas en el fluido de perforación es altamente perjudicial para el funcionamiento del PowerDrive. Un exceso en la cantidad de este tipo de partículas trae como consecuencia la desorientación de la herramienta y consecuentemente la pérdida del control direccional del pozo. Con la finalidad de optimizar el proceso de separación de partículas magnéticas en el fluido de perforación, se realizaron pruebas para determinar la posición, la cantidad necesaria y la frecuencia de limpieza adecuada de los magnetos colocados en el sistema de circulación de lodo. Los resultados de las pruebas realizadas fueron obtenidos mediante la cuantificación y la clasificación granulométrica de la masa de partículas magnéticas adheridas a la superficie de los imanes. La ubicación del magneto fue determinada mediante la comparación de estas variables cuando se colocaba el imán antes y después de los equipos de control de sólidos del taladro. El análisis de los resultados obtenidos en esta prueba, demuestra que el magneto debe ser ubicado después de los equipos de control de sólidos ya que estos equipos son capaces de eliminar más del 57% de las partículas magnéticas que provienen del pozo. Luego de establecer la ubicación más adecuada, se realizó una evaluación para determinar si el magneto colocado después de los equipos de control de sólidos era capaz de atraer todas las partículas que circulan en el fluido. En este análisis se evidenció la necesidad de colocar más de un magneto en serie, sin embargo, debido a la geometría del canal, no es posible la implementación de esta mejora en el proceso en todos los taladros. Por otra parte, en vista de que no se alcanzó el punto de saturación del imán en ninguna de las pruebas realizadas cada 12 horas, se recomienda remover las partículas magnéticas con esta frecuencia, sin embargo, se deben tomar en cuenta las operaciones que se estén llevando a cabo en el taladro para identificar situaciones que puedan generar una mayor cantidad de partículas magnéticas y la necesidad de remover las mismas con una mayor frecuencia.
URI : http://hdl.handle.net/10872/13523
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG - Madeleine Gómez.pdf2.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios