SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13489
|
Título : | Desarrollo de un sistema prototipo de estimulación y adquisición de datos para prácticas electrofisiológicas utilizando hardware y software libre |
Autor : | Barreto, Gabriel |
Palabras clave : | Estimulador eléctrico Hardware y software Arduino UNO R3 |
Fecha de publicación : | 25-Feb-2016 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-20279 |
Resumen : | En el presente trabajo se propone el desarrollo de un Prototipo de Estimulador
Electrico para experimentacion siol ogica, utilizando hardware y software
libre, con el proposito de atender y dar solucion al problema de obsolescencia
de los equipos de uso frecuente en las pr acticas del Laboratorio de Docencia
en el area de físiologa de la Escuela de Biología { UCV. Por esta razon se decidio
diseñar un prototipo de bajo costo y con elementos que se encuentran en
el mercado nacional que pudiese reemplazar los equipos dañados u obsoletos
que son necesarios en el laboratorio. Para alcanzar ese objetivo se utilizaron
herramientas Open Source (software y hardware libre). El instrumento a reemplazar
en el Laboratorio es el Estimulador Electrico que es capaz de generar
pulsos y trenes de pulsos de frecuencia y amplitud variable, específicamente
el equipo \Ortec 4710 Dual Channel Stimulator". Por sus extensivos a~nos de
uso, falta de diagramas electronicos y manual de usuario, se decidio crear un
nuevo equipo que emule al instrumento mencionado. El prototipo se realizo
utilizando el microcontrolador Arduino UNO R3, controlado por una interfaz
gr a ca (GUI) realizada con el programa multiplataforma Qt en su version 5.5,
tambien se realizo el circuito para adecuar la señal tanto de estimulacion del
musculo gastrocnemio en sapos bufo marinus como de recepcion de la señal
repuesta del mismo. Se aprovecho la interfaz gr a ca para guardar los datos en
los registros de la computadora y grafi car en tiempo real la respuesta fisiológica
muscular del sapo mencionado. Se obtuvo un equipo capaz de generar pulsos
de una duracion mínima de 100us y maxima de 11s, capaz de suministrar una
corriente maxima de 84 mA, y una potencia maxima de 290 mW, con 4 escalas
para modicar la amplitud del pulso (10V, 1V, 100mV y 10 mV) con un nivel
de ruido de 6mV y una tasa de muestreo de 5814 muestras por segundo. La
Interfaz se puede utilizar tanto en Windows como en Linux. |
Descripción : | Tutores: Dr. Esteban Álvarez; M.Sc. Christian Calderon |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13489 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|