SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/12640

Registro completo de metadatos

Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPacheco A., Hairol-
dc.date.accessioned2015-11-05T04:19:25Z-
dc.date.available2015-11-05T04:19:25Z-
dc.date.issued2015-11-04-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10872/12640-
dc.description.abstractLa Estadística es la ciencia del aprendizaje a través de la experiencia. Es la ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares en fenómenos de tipo aleatorio. Originándose alrededor del año 1650, esta rama de la matemática ha evolucionado de manera tal que muchas de sus técnicas forman las bases de los métodos analíticos de diferentes áreas de estudio como la biomedicina, psicología, educación, economía, teoría de las comunicaciones, sociología, genética, epidemiología, geología, física, astronomía, etc., ya que estas son áreas que demandan eficiencia informativa.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.subjectEstadísticaes_VE
dc.subjectmatemáticaes_VE
dc.subjectcienciaes_VE
dc.subjecttécnicases_VE
dc.subjectmétodos analíticoses_VE
dc.subjectbiomedicinaes_VE
dc.subjectpsicologíaes_VE
dc.subjecteducaciónes_VE
dc.subjecteconomíaes_VE
dc.subjectteoría de las comunicacioneses_VE
dc.subjectsociologíaes_VE
dc.subjectgenéticaes_VE
dc.subjectepidemiologíaes_VE
dc.subjectgeologíaes_VE
dc.subjectfísicaes_VE
dc.subjectastronomíaes_VE
dc.titleEstimación del porcentaje de variación obtenido en ACP usando Bootstrap.es_VE
dc.typeThesises_VE
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Hairol Pacheco Aranaga.pdf608.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios