|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/12309
|
Título : | Determinación de los niveles de hierro, zinc y cobre en niños en edad escolar, en la población de El Callao, Edo. Bolívar |
Autor : | Díaz, Ghioconda |
Palabras clave : | Bioelementos Oligoelementos Hierro Fuentes alimentarias Zinc Cobre Sangre |
Fecha de publicación : | 16-Oct-2015 |
Resumen : | El Fe, el Cu y el Zn son los oligoelementos más abundantes en el organismo, se encuentran en concentraciones menores a 1 μg/mL en los tejidos corporales. Ellos son esenciales para el crecimiento óptimo y el desarrollo de los seres humanos. La carencia de los mismos es un criterio para el diagnostico de la desnutrición. La OMS menciona que la desnutrición puede ser un factor que intensifique los efectos tóxicos del mercurio, el cual es un elemento no esencia y absolutamente ajeno a cualquier función fisiológica del ser humano, pero no reportan datos que los comprueben. El objetivo de este trabajo fue estudiar los niveles de Fe, Zn, Cu en el suero sanguíneo de los niños la población de El Callao Estado Bolívar, con la finalidad de evaluar su estado nutricional y estudiar su correlación con los niveles de mercurio en sangre y orina. Para este propósito se utilizaron las técnicas de espectrometría de emisión atómica con plasma inductivamente acoplado y espectrometría de absorción atómica con llama. Del mismo modo con la finalidad de caracterizar la población en estudio se elaboró y realizó una encuesta epidemiológica, para recolectar información referente a la vida del niño, edad, sexo, hábitos alimenticios, profesión de los padres, entre otros. En este estudio se seleccionaron niños en edades de 6 a 13 años y se tomaron las escuelas como elemento central para la recolección de las muestras. Se encontraron valores de Fe, Cu y Zn, en un rango de (0,48-1,19) mg/L, (0,67-1,15) mg/L, (0,84 1,19) mg/L respectivamente, los cuales se encuentran entre los valores reportados en la bibliografía. Del mismo modo se encontró que no existen correlación estadísticamente significativa entre la concentración de Fe, Cu y Zn la concentración Hg en sangre y orina, para un nivel de confianza del 90%. En general se encontró que la población infantil estudiada, la cual es una muestra representativa de la población infantil del pueblo de El Callao, tiene una alimentación balanceada, presenta talla y pesos normales para su edad y presentan características de una población sana. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/12309 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|