SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/11737

Título : Explotación del yeso en una cantera subterránea, ubicada en Moncucco (AT): Técnicas de excavación empleadas y futuros desarrollos
Autor : Barreto, Numila
Palabras clave : minería
yeso
excavación
producción de yeso
material excavado
tiempos de excavación de la fresa
fase de producción en la cantera
cantera
ciclo de producción de la minería
proyecto de explotación
Fecha de publicación : 28-Jul-2015
Resumen : La presente investigación se realizó en la comunidad de Moncucco ubicada en la localidad de Fontanamara, provincia de Asti, Italia. El estudio se realizó en una minería de producción de yeso, durante los años 2009 y 2010. El propósito de la investigación tuvo como objeto estimar el incremento de la producción de yeso, luego de aplicar un proyecto de explotación (en fase de culminación). Para ello fue necesario calcular: el tiempo de operación de la fresa (máquina de excavación) para concluir un ciclo, el volumen del material excavado, los tiempos muertos de la fresa, aproximación del coeficiente de utilización de la maquina (tiempo efectivo de excavación durante una jornada de trabajo en la cantera) y el ciclo del dumper (medio de trasporte del material excavado hasta la planta que transforma el yeso). La metodología utilizada en la investigación, consistió en recabar en sitio, los tiempos de excavación de la fresa en un periodo de un mes; para ello se requirió efectuar varias visitas de campo, donde se cronometró el tiempo de cada fase de producción en la cantera. El procesamiento de los datos recabados, permitió determinar el tiempo efectivo de excavación, que conlleva al cálculo del coeficiente de utilización de la máquina, resultando igual al 45%; este valor es subestimado, ya que la cantera estudiada, se encontraba en una fase de reorganización y su rendimiento estaba por debajo de lo esperado. Posteriormente, se calculó la producción de yeso, que resultó igual a 227m3 /día, lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: Las visitas de campo, fueron fundamentales para determinar el estado actual de la cantera y comprender el ciclo de producción de la minería, permitiendo realizar una evaluación objetiva y completa sobre los índices de producción de las operaciones realizadas. Para aumentar la producción de yeso, se requiere aplicar el proyecto de explotación en subterráneo, evaluado en la tesis, ya que la explotación de yeso a cielo abierto se ha agotado. El método de explotación adoptado, es a vacío (consiste en excavar sin rellenar los túneles creados); aplicando técnica de excavación a túneles y diafragma, que asegura el aprovechamiento de una buena cantidad de mineral y dejando en el sitio diafragmas de yesos, que garanticen la estabilidad de la cantera. La cantera consta de una planta de tratamiento pequeña, que no trabaja a su máxima capacidad y cubre una reducida parte de la demanda en el mercado. Dado el previsto incremento en la producción, será necesario realizar una expansión. Para dimensionar correctamente la planta es necesario considerar todas las variables que intervienen durante el proceso de excavación.
URI : http://hdl.handle.net/10872/11737
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo de grado.pdf28.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios