SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/11491

Título : Comportamiento del vertedero en laberintos de planta circular como posible solución para embalse Dos Cerritos-Edo. Lara
Autor : Liñeira, Luisa E.
Palabras clave : Modelo Físico
Vertedero en Laberintos
Embalse
oleaje cruzado
funcionamiento hidráulico
embalse Dos Cerritos
nivel de aguas
aliviadero
caudales
canaletas de descarga
Fecha de publicación : 20-Jul-2015
Resumen : Se estudió el funcionamiento hidráulico del vertedero en laberintos de planta circular propuesto para aumentar el volumen útil del embalse Dos Cerritos ubicado en el estado Lara. Se caracterizó el oleaje formado y se obtuvo una curva de descarga. Los vertederos en laberintos son estructuras que permiten el aumento del nivel de aguas normales (N.A.N) manteniendo el nivel de aguas máximas (N.A.M) valiéndose del incremento de la longitud efectiva del vertedero (Le) a pesar de su notable disminución del coeficiente de descarga frente a un vertedero frontal recto, de allí su utilidad para recuperar o incrementar la capacidad de los embalses en funcionamiento, sustituyendo vertederos con cimacios tipo Ogee o Creager. En la solución propuesta, se plantea la sustitución del cimacio de 15 m de ancho por un vertedero en laberintos de longitud 154,64 m. El espacio disponible permite ubicar un vertedero en laberintos de planta circular lo que incrementa de forma notable su longitud. La literatura disponible no considera esta disposición en planta, normalmente se refiere a vertederos en laberintos de planta recta, lo cual justifica el estudio en modelo físico reducido. En la solución propuesta se trata en lo posible de mantener el mayor número de elementos constituyentes del aliviadero existente. En los ensayos se pudo observar para bajos caudales la formación de oleaje el cual se suma hacia el eje central del aliviadero dando origen a una sobre elevación aguas abajo de la zona de transición y oleaje que se transmite al canal rápido. En caudales altos desaparece el oleaje, el funcionamiento del canal rápido es aceptable. Al respecto se formularon recomendaciones para mejorar la geometría evitando la formación de oleaje. También en las canaletas de descarga se observó poca capacidad y sobre elevación en las canaletas de descarga laterales, se formularon recomendaciones para su solución. Finalmente se obtuvo una curva de descarga experimental que se ajustó bastante bien a la curva teórica.
URI : http://hdl.handle.net/10872/11491
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo de grado luisa lineira.pdf68.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios