Esquema de inmunizaciones en Venezuela para niños y adolescentes. Recomendaciones para 2007 Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría
##semicolon##
Esquemas de Inmunización##common.commaListSeparator## Vacunas##common.commaListSeparator## Vacunas contra Papillomavirus##common.commaListSeparator## Vacuna contra Difteria y Tétanos##common.commaListSeparator## Vacuna BCG##common.commaListSeparator## Venezuela##article.abstract##
En los dos últimos años a escala mundial ha habido numerosos cambios en lo que a inmunizaciones se refiere, caracterizados bien sea por la aparición de nuevas vacunas tales como: • VPH • Difteria Tétanos y Pertussis acelular para ser administradas en adolescentes y adultos jovenes (dTap) • Vacuna tetravalente conjugada para Meningococo. O por cambios en el esquema tradicional de una determinada vacuna, como por ejemplo el de la varicela. La Comisión ha analizado exhaustivamente, con base en la existencia de información y datos epidemiológicos, disponibilidad de la vacuna y su posible impacto, la pertinencia o no de introducir algunos de estos cambios en el país. Con la premisa señalada, las modificaciones más importantes para este año son: la administración rutinaria de vacuna anti Influenza a todo niño con edad comprendida desde los 6 a 59 meses, y la administración de anti Hepatitis B en las primeras 24 horas de vida, independiente de la serología materna.