Resistencia antimicrobiana en Venezuela: ¿Estamos preparados para enfrentar esta amenaza?
Palabras clave:
Resistencia antimicrobiana, Venezuela, amenaza, salud mundial, RAMResumen
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en una amenaza muy importante para la salud a nivel mundial. En el 2021 se estimaron 4,71 millones de muertes asociadas a la RAM y en el 2022 se estimaron 410 000 nuevos casos de tuberculosis resistente a rifampicina y otros antimicrobianos. Adicionalmente, las dificultades diagnósticas inherentes a las infecciones fúngicas invasoras, así como su alarmante resistencia a los antifúngicos, dificulta cada vez más su manejo y control. Las estimaciones para el 2050 son aterradoras: a nivel mundial 10 millones de muertes al año, siendo las regiones más afectadas Asia y África, con 4,3 y 1,4 millones de muertes anuales respectivamente, seguidas de América Latina con 650 000 y Europa con 360 000 muertes al año. El impacto económico de la RAM estimado por el Banco Mundial es de 1 a 3,4 billones de dólares en pérdidas de producto interno bruto (PIB) para el 2030 y de 1 billón de dólares en gastos sanitarios para el 2050.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Mercedes Panizo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.