Estandarización del medio de cultivo específico ACA para la identificación presuntiva de Candida auris aisladas en sangre
Palabras clave:
Candida auris, Hongo emergente, Identificación, Medio selectivo, Resistencia antifúngicaResumen
Candida auris es una levadura emergente multirresistente a varias clases de antifúngicos. La identificación se realiza por técnicas moleculares o proteicas. Se han desarrollado medios específicos para aislar C. auris basados en su tolerancia a altas concentraciones de NaCl (≥10 %) y temperaturas ≥ 40 ºC. Ibrahim A, et al., modificaron y desarrollaron uno con especificidad del 100 % para todos los clados de C. auris. Esto nos motivó a reproducir su investigación. Se utilizaron 117 cepas conservadas en la micoteca del INHRR: C. auris (n=71), Cryptococcus gattii (n=1) y Candida NO auris (n=45). De estas últimas, 56,5 % y 26 % presentaron resistencia a fluconazol y voriconazol, respectivamente. Se elaboró el medio ACA con agar Sabouraud, NaCl, cristal violeta y cloranfenicol, se esterilizó a 120 ºC x 15 min y se dispensó en placas de Petri. Las cepas fueron inoculadas e incubadas a 37 ºC y 42 ºC por 72 horas hasta la lectura final. De las 71 cepas de C. auris 69 (97,2 %) crecieron en ACA; las 46 cepas restantes no crecieron a 42 ºC. El medio reformulado ACA fue capaz de detectar C. auris. Se sugiere implementar su uso en el laboratorio: es fácil, sencillo de preparar, económico, reproducible y confiable. La identificación definitiva de C. auris se realiza por biología molecular o MALDI-TOF-MS.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Maribel Dolande, Aleiram Chaurio, Sofía Selgrad, Juan Frey, Andreina Duarte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.