Candiduria en pacientes hospitalizados y de la comunidad: prevalencia y susceptibilidad a fluconazol como tratamiento de primera línea
Palabras clave:
Candiduria, Fluconazol, Blastoconidias, Candida albicans, Sedimento urinario, Contaje de leucocitos en sangreResumen
El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de candiduria en pacientes hospitalizados y de la comunidad, su prevalencia
y el perfil de susceptibilidad a fluconazol como fármaco de primera línea en un centro clínico privado. De un total de 3.398 urocultivos
positivos, se estudiaron 123 con presencia de blastoconidias como único microorganismo; 93 muestras provenían de pacientes de la
comunidad y 30 muestras de pacientes hospitalizados. Se valoraron variables como: edad, procedencia de la muestra, presencia de
leucocitos y blastoconidias en el sedimento y contaje de leucocitos en sangre. Hubo significancia entre la presencia de leucocitos en el
sedimento y las unidades formadoras de colonias en cultivo (p=0,049). Candida albicans fue la especie más aislada, tanto en pacientes de
la comunidad como hospitalizados. La susceptibilidad a fluconazol en pacientes de la comunidad y hospitalizados fue del 91,2% y 100%,
respectivamente. Es primordial valorar los aspectos clínicos y epidemiológicos, para diferenciar una infección urinaria verdadera de una
colonización, y así optimizar el uso de fluconazol en este tipo de infecciones. Identificar las especies de Candida, y conocer su
susceptibilidad a fluconazol en las instituciones de salud públicas y privadas, es importante para conocer la epidemiología de esta infección
fúngica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Xiomara Moreno Calderón, Nick Pérez, Carolina Macero, María Rossomando, Omar Montiel, Débora Oliveira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.