La inteligencia artificial en la escritura de artículos científicos: ¿una nueva aliada?
Palabras clave:
Inteligencia artificial, artículos científicos, investigación científica, programas informáticos, éticaResumen
El advenimiento de la inteligencia artificial (IA) ha penetrado e impactado prácticamente todos los aspectos de la vida, convirtiéndose en una realidad que está cambiando y redefiniendo como nos comunicamos e interrelacionamos. Esta tecnología, basada en programas informáticos, ha demostrado su capacidad transformadora e innovadora para optimizar, sustituir e imitar tareas realizadas por los seres humanos. Entre los campos donde su utilización ha representado toda una revolución se encuentran la investigación y la escritura de artículos científicos.
Si bien la escritura de artículos científicos suele ser una actividad desafiante y retadora para los investigadores, es necesario revisar y discutir a fondo las ventajas de utilizar la IA en el terreno de la escritura científica, así como reconocer sus desventajas y limitaciones, todo en pro de encontrar un equilibrio que sea no solo beneficioso, sino también ético.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 María Mercedes Panizo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.