Presencia de Salmonella Typhimurium en queso Oaxaca en mercados públicos de Juchitán Oaxaca, México
Palabras clave:
queso Oaxaca, Salmonella Typhimurium, Norma Oficial Mexicana 243-SSA1-2010, Norma Oficial Mexicana 210-SSA1-2014, queso fresco, Oaxaca cheese, Official Mexican Standards 243-SSA1-2010, Official Mexican Standards 210-SSA1-2014, fresh cheeseResumen
La salmonelosis representa un problema de salud pública en México, en parte debido a su impacto socioeconómico y su escaso diagnóstico microbiológico. Actualmente, muchos alimentos se producen y comercializan de forma artesanal, como el queso Oaxaca, el cual es altamente empleado para la elaboración de platillos típicos en México. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de Salmonella con base en las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-243-SSA1-2010 y NOM-210-SSA1-2014 en dos mercados públicos (A y B) de la ciudad de Juchitán, Oaxaca. Se estudiaron 17 muestras (11 del mercado A y 8 del B). Mediante perfil bioquímico se identificó la presencia de Salmonella Typhimurium en el 17,6% de las muestras estudiadas (3/17 todas del mercado A). Por lo tanto, se requiere establecer la vigilancia activa de este patógeno en los alimentos de consumo diario, especialmente para el sector de la quesería artesanal, con la finalidad de mejorar los procesos al interior de la cadena alimentaria y la salud pública.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.