EL TEMOR Y LA RELACIÓN DE AYUDA DE ENFERMERÍA EN LOS PACIENTES EN LA UNIDAD DE EMERGENCIAS
FEAR AND THERAPEUTIC RELATIONSHIP FROM NURSES TO PATIENTS IN THE EMERGENCY ROOM
Resumen
el presente estudio tiene como objetivo general determinar la asociación entre el temor de los pacientes y la relación de ayuda de enfermería en la unidad de emergencias del Hospital Universitario de Caracas en el mes de septiembre del año 2024. La investigación cuenta con una metodología cuantitativa, aplicada, de campo, correlacional y transversal. La muestra está comprendida por 35 usuarios que acudieron al triaje la emergencia de adultos del HUC. Los datos fueron recogidos a través de dos encuestas, la primera de 24 ítems y la segunda de 18 ítems; se validaron a traves del juicio de expertos utilizando; para la confiabilidad se aplicó el Alfa de Cronbach, que dio como resultado 0.92 y 0.93 respectivamente, considerándose de alta confiabilidad. Los resultados muestran una correlación negativa moderada entre las variables de temor y relación de ayuda. Además, se encontró que la relación de ayuda de enfermería, estructurada en fases según la teoría de relaciones interpersonales de Peplau, juega un papel crucial en la reducción del temor, con un 83% de los pacientes expresando satisfacción con la interacción de las enfermeras. El estudio concluye que una adecuada relación de ayuda mejora la capacidad de los pacientes para afrontar el temor en situaciones de emergencia.
Palabras clave: temor, relación de ayuda, unidad de emergencias, enfermería, NANDA