http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/issue/feed Tribuna del Investigador 2023-04-18T05:47:29+00:00 Consuelo Ramos De Francisco tribunadelinvestigador@gmail.com Open Journal Systems http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26245 NORMAS PARA LOS AUTORES 2023-04-18T05:41:56+00:00 APIU UCV ucvapiu@gmail.com 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26246 INSTRUCCIONES A LOS ÁRBITROS 2023-04-18T05:45:07+00:00 APIU UCV ucvapiu@gmail.com 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26243 Homenaje al Rector Jesús María Bianco 2023-04-18T05:33:03+00:00 REVISTA VISIÓN UCEVISTA ucvapiu@gmail.com <p>Luego de 30 años de su desaparición física, su trabajo por la academia, en especial, la Universidad Central de Venezuela, sigue siendo un importante legado. No sólo por ser el fundador de la Escuela de Química, y haber participado activamente en la máxima casa de estudios del país, sino también por sus ideas, el doctor Jesús María Bianco es un digno representante de nuestra Alma Mater. Es por ello que en esta ocasión dedicamos un espacio de nuestra revista para rendirle un homenaje especial a quien fuera Rector de la UCV en momentos críticos de la historia venezolana.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26244 Jesús María Bianco: el docente, Decano de la Facultad de Farmacia 2023-04-18T05:38:58+00:00 MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ CORVO biotecfarca@gmail.com <p>Reflexiones sobre el encuentro con el Dr. Jesús María Bianco, quien a lo largo de todas sus disertaciones académicas, durante el año que cursamos su materia, dio claras muestras de ser un sensible luchador social, muy activo, incansable diría yo, pues ya venía de haber sido diputado de la República y ex decano de Farmacia; era fuerte lo que se avecinaba en el ámbito político, porque Bianco además de académico, era un político consagrado, valiente y para decirlo en buen criollo “Echao pa´lante”, cualidades estas que constituirían el factor fundamental de lucha para el logro de la extraordinaria gesta del 23 de enero de 1958. Ha sido el único farmacéutico Rector de esta Ilustre Universidad. Se propone colocar su nombre a la Escuela de Farmacia como una forma de perpetuar en el tiempo la obra de un gran universitario.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26199 “Revistas Predadoras. Nueva variante de fraude científico” 2023-04-17T04:26:06+00:00 HERBERT STEGEMANN hstegema@gmail.com <p>Se toma como punto de partida el perfil general de las revistas académicas venezolanas que alcanzó su mejor momento hace unos veinte años para luego gradualmente ir desmejorando por distintos factores. Se describen los fundamentos generales de calidad en materia de publicaciones científicas lo cual nos lleva al tema de las actividades fraudulentas a las cuales recientemente se le ha añadido un elemento novedoso y extraño en nuestro medio, el de las revistas predadoras y sus variantes. Se señalan los recursos para su identificación oportuna y las precauciones que deben tomar las partes. Se señalan las consecuencias. La situación muy particular en Venezuela con ejemplos demostrativos y las conclusiones.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26200 Transhumanismo y deporte: Intersecciones para el análisis antropológico 2023-04-17T04:57:57+00:00 PEDRO GARCÍA AVENDAÑO pedro.garciaa7777@gmail.com ARMANDO RODRÍGUEZ aarodrib@gmail.com <p>Se presenta una revisión sobre los diferentes aspectos que están caracterizando al deporte moderno desde el transhumanismo, considerando la aplicación de la ciencia y la tecnología en la modificación de las capacidades biológicas del hombre deportivo, así como sus implicaciones sociales, culturales y sobre la salud del mismo, analizados desde una visión antropológica, amplia e integradora. La investigación contempló una metodología cualitativa documental, partiendo de revisión exhaustiva de textos impresos, electrónicos, gráficos y audiovisuales sobre el tema abordado, a partir de la cual se organizaron, desarrollaron y discutieron los distintos aspectos que el transhumanismo ha venido introduciendo en el deporte moderno, haciendo énfasis en el uso de las nuevas tecnologías de la ingeniería genética y biología molecular como nuevos métodos para modificar la biología humana y lograr un mayor rendimiento en el deportista. Se abordan las discusiones de sus posibles beneficios y riesgos para la salud en los atletas y las implicaciones para la evolución humana hacia una nueva era denominada como posthumana, en la cual, las futuras investigaciones serán las que ayudarán a comprender la naturaleza del deporte moderno, impactado en todos sus ámbitos por la cuarta revolución, quedándose los enfoques y análisis tradicionales cortos y sin respuestas. Nuestro oficio como antropólogos del deporte es ayudar a mejorar la comprensión del transhumanismo y contribuir en la construcción del nuevo saber. Tenemos el derecho como homo sapiens a imaginar un mundo mejor y como homo deportivus a salir a reconquistar el humanismo deportivo, creemos que podemos hacerlo posible.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26224 Índice de masa corporal, porcentaje de grasa corporal y peso ideal, en el diagnóstico de sobrepeso y obesidad, en diferentes grupos etáreos de Caracas 2023-04-18T03:51:04+00:00 GERARDO JOSÉ BAUCE gbauce@hotmail.com MARY ZULAY MOYA-SIFONTES zulaymoyadesifontes@gmail.com <p>El objetivo fue comparar el Índice de Masa Corporal (IMC) con el Porcentaje de Grasa Corporal (PGC) y el Peso Ideal (PI) para complementar el diagnóstico de obesidad, en adultos. METODOS: estudio descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional, muestra de 797 adultos entre 17 y 96 años de edad, atendidos en centros clínicos de Caracas, entre 2015 y 2018. Variables: edad, peso, talla, IMC, PGC y PI. Se clasificaron por sexo, grupo etáreo y según el IMC en normalidad y obesidad. Se utilizaron dos fórmulas para el PGC: Deurenberg (PGCD) y Regresión (PGCR); y tres fórmulas para PI: Lorenz, Ramírez-López et al y Broca. Se obtuvieron medidas descriptivas, asociación, correlación, comparación de promedios y prueba de normalidad, mediante el software Excel y Epidat.2. RESULTADOS: Promedios de IMC y PGC aumentan hasta los 40 años y disminuye hasta los 79 años, las variables Talla – PI Broca, e IMC- PGCR correlacionan bien (r&gt;0,75). Los promedios del IMC, PGCD, PGCR, PI Broca y PI Lorenz, según sexo, son significativos (p&lt;0,000); para el IMC, en Normalidad y Obesidad, los promedios de peso, IMC, PGCD y PGCR son mayores en grupos de Obesidad y significativos (p&lt;0,000). La prueba de normalidad Shapiro-Francia comprobó que la distribución del IMC, PGCD, PGCR y PI Lorenz, provienen de una población distribuida normalmente (p&lt; 0,000). CONCLUSIONES: el IMC sigue siendo más útil para diagnosticar obesidad, clasifica con normalidad, a quienes tienen un alto porcentaje de grasa corporal; el PGCR podría seleccionarse como complementario del IMC, por ser más adecuado en el diagnóstico de sobrepeso y obesidad.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26225 Caminos de hierro en Venezuela siglos XIX-XX. Ferrocarriles y tranvías 2023-04-18T03:56:22+00:00 ALFREDO CILENTO-SARLI alfredo.cilento@gmail.com <p>Los caminos de hierro llegaron a Venezuela en último tercio del siglo XIX cuando la Venezuela de Guzmán Blanco se decidió por la construcción de ferrocarriles, mediante contratos de concesiones con empresarios extranjeros y nacionales, bajo la idea de que el Estado no necesitaría invertir directamente, lo que si era necesario para la construcción de carreteras. En 1884 se iniciaron las obras del Ferrocarril Central que debía llegar a Valencia atravesando los valles del Tuy; y, luego, entre 1885 y 1898, se otorgaron concesiones para otros tramos de<br />Caracas a Valencia (Gran Ferrocarril Venezuela) y los de Guanta-Naricual, Santa Bárbara-El Vigía, La Vela-Coro, Encontrados-La Fría y La Fría-La Uracá. Con la primera revolución industrial, a mediados del siglo XVIII, la economía basada en el trabajo manual y la artesanía fue remplazada por otra dominada por la manufactura y la industria. A medida que las ciudades se comunicaban, fueron creciendo y albergando las nuevas instalaciones productivas. El transporte se hizo una necesidad urbana básica y las calles de tierra se congestionaron por el tráfico de carretas, coches, mulas y caballos y un empeoramiento de las condiciones sanitarias y de salud de los habitantes urbanos. Esto dio origen a la aparición del tranvía, que aun arrastrado por bestias, permitía sustituir en las calles a un número apreciable de caballos, mulas y coches. En Venezuela hubo tranvías en Caracas, Maracaibo, Valencia, Carúpano y Barquisimeto.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26226 Francisco De Venanzi: Estudio Hemerográfico. En homenaje a los 100 años de su nacimiento (1917-2017) 2023-04-18T04:06:46+00:00 ITALA LIPPO DE BÉCEMBERG italalippo@gmail.com CONSUELO RAMOS DE FRANCISCO lacony@hotmail.com <p>Se recopila el legado hemerográfico del Dr. Francisco De Venanzi (1917-1987). Se incluye una lista completa de todas sus publicaciones científicas, aparecidas en revistas científicas, tanto nacionales como internacionales, compiladas en su hoja de vida (91 referencias (iniciales IME/UCV) y suman 108 en total). Se incorporan los resultados de 6 nuevos estudios publicados por De Venanzi, entre 1987 y 2006, referidos a sus dos grandes líneas de investigación y de mayor impacto sobre la salud del venezolano. Se incorporan 9 nuevos artículos localizados posterior a su fallecimiento, 6 de ellos postmortem y se agregan 2 trabajos no reseñados anteriormente dentro de la bibliografía existente del autor. (1987-2006). Se contabilizan: (a) 59 artículos (58,41%) área de fósforo (b) 15 publicaciones (14,85%) en Metabolismo del Iodo y el Bocio Endémico; (c) 27 artículos (26,73%) referido a otros temas (especialmente vitaminas). Se comentan algunas referencias y se reseñan algunos premios, reconocimientos y homenajes en su nombre.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26227 PREMIO FRANCISCO DE VENANZI (2015 Y 2016) A LA TRAYECTORIA DEL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO 2023-04-18T04:14:42+00:00 Alexis Mendoza-León ucvapiu@gmail.com <p>Programa:<br>Participantes:<br>“FRANCISCO DE VENANZI Y SU TRILOGÍA DE VALORES:<br>EL BIEN, LA VERDAD Y LA BELLEZA”<br>DR. AUGUSTO DE VENANZI (ASOVAC)<br>“DE VENANZI Y LA UNIVERSIDAD”<br>DR. CLAUDIO BIFANO (ACFIMAN/APIU)<br>Auditorio “Tobías Lasser”, Facultad de Ciencias<br>Viernes 17 de marzo 2017. Hora: 9:45 a.m. – 10:45 a.m.<br>“Centenario de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales”</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26228 Premio FRANCISCO DE VENANZI (2015 y 2016) a la Trayectoria del Investigador Universitario 2023-04-18T04:20:45+00:00 Alexis Mendoza-León ucvapiu@gmail.com <p>El evento “Fronteras de la Ciencia” comenzó en la Universidad Central de Venezuela (UCV) con el auspicio de su Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH). La idea fue de los biólogos Alexis Mendoza-León (Asesor del CDCH) y Félix J. Tapia (Gerente Coordinador del CDCH). El nombre lo sugirió la periodista María Teresa Arbeláez.<br>El objetivo de “Fronteras” es mostrar la ciencia de calidad que se realiza en Venezuela y de esta forma motivar a los jóvenes estudiantes. El primer simposio se denominó “Fronteras en Biología” y se realizó en las Jornadas de la Facultad de Ciencias de la UCV el 13 de mayo 2011.<br>El segundo “Fronteras de la Ciencia” se realizó en el marco de la LXI Convención Anual de la AsoVAC, realizado en el campus de la UCV en Maracay el 17 de noviembre de 2011.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26229 Francisco De Venanzi y su trilogía de valores: El bien, la verdad y la belleza 2023-04-18T04:31:18+00:00 AUGUSTO DE VENANZI dvenanzi@ipfw.edu <p>Palabras pronunciadas por el Dr. Augusto De Venanzi, hijo del Dr. Francisco De Venanzi, en el marco del centenario de su natalicio y de la entrega del premio “Francisco De Venanzi a la trayectoria del investigador universitario en la UCV” Exalta la personalidad y su creatividad asi como su impulsor de progreso. Destaca el pensamiento de Francisco De Venanzi y lo relaciona con la verdad, el bien, y la belleza como ideales de la Universidad. Describe la dura y difícil situación de la universidad venezolana, la cual ha sido suficientemente denunciada y plantea la lucha por su rescate.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26230 Centenario del nacimiento del Doctor Francisco De Venanzi 2023-04-18T04:35:43+00:00 CLAUDIO BIFANO cbifanor@gmail.com <p>Discurso pronunciado por el Dr. Claudio Bifano en la conmemoración de los cien años del nacimiento del Dr. Francisco De Venanzi.<br>(1917-2017)</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26231 CENTENARIO DEL NATALICIO DE “FRANCISCO DE VENANZI” 2023-04-18T04:42:10+00:00 Alexis Mendoza-León ucvapiu@gmail.com <p>En el marco de la Conmemoración del<br>CENTENARIO DEL NATALICIO DE “FRANCISCO DE VENANZI”,<br>Fundador de la<br>ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA INVESTIGACIÓN<br>UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA<br>(APIU/UCV)<br>Se hace del conocimiento de la comunidad universitaria<br>Los galardonados años 2015 y 2016 al<br>PREMIO FRANCISCO DE VENANZI<br>A LA TRAYECTORIA DEL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26232 Entrega del Premio Francisco De Venanzi a la trayectoria del investigador universitario, en su Edición 2015 y 2016. En esta oportunidad en el área de Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Ciencias del Agro 2023-04-18T04:46:13+00:00 ALEXIS Mendoza-León amendoza50@gmail.com <p>Palabras del Dr. Alexis Mendoza-León, Presidente de la Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria (APIU/UCV) en la entrega del Premio “Francisco De Venanzi” a la trayectoria del Investigador Universitario, años 2015-2016, en las áreas de: Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Agronómicas, 17 de marzo de 2017.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26233 Discurso en los cien años del nacimiento de Francisco De Venanzi. 17/3/2017 2023-04-18T04:51:11+00:00 YAJAIRA FREITES ucvapiu@gmail.com <p>Discurso pronunciado por la Dra. Yajaira Freites en el marco en el Acto de entrega del Premio “Francisco De Venanzi a la trayectoria del Investigador Universitario” el día 17 de marzo 2017 en el auditorio “Tobías Lasser” de la Facultad de Ciencias.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26234 Hemos aprendido el camino a Francisco De Venanzi 2023-04-18T04:54:48+00:00 ALFREDO ROSAS ROMERO ucvapiu@gmail.com <p>El próximo 12 de marzo se cumplen 100 años del natalicio del Dr. Francisco De Venanzi, creador de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia y de esta revista, en 1950, a los 33 años.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26235 DISCURSO 2023-04-18T04:59:39+00:00 ADICEA CASTILLO adiceacastillo@gmail.com <p>Palabras de la Dra. Adicea Castillo en representación de todos los Ganadores del Premio “Francisco De Venanzi” a la trayectoria del Investigador Universitario, años 2015-2016, en las áreas de: Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Agronómicas, 17 de marzo de 2017</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26236 ACTO CONMEMORATIVO CENTENARIO DEL NATALICIO DR. FRANCISCO DE VENANZI EN LA ENTREGA DEL PREMIO FRANCISCO DE VENANZI (DISCURSO) 2023-04-18T05:05:54+00:00 INIRIDA RODRÍGUEZ MILLÁN ucvapiu@gmail.com <p>Palabras de la Profesora Doctora Inírida Rodríguez Millán, Gerente Ejecutiva del Vicerrectorado Académico de la UCV, en representación de las Autoridades Rectorales Universitarias, en el Acto Conmemorativo del Centenario de Natalicio Dr. Francisco De Venanzi y la entrega del Premio Francisco De Venanzi a la Trayectoria del Investigador Universitario, Ciudad Universitaria de Caracas, día viernes 17 de marzo de 2017.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26237 CONMEMORACIÓN DEL NATALICIO DEL RECTOR MAGNÍFICO A SUS 100 AÑOS DR. FRANCISCO DE VENANZI DE NOV 2023-04-18T05:09:35+00:00 APIU UCV ucvapiu@gmail.com <p>LUNES 13 DE MARZO<br>09:00- 09:15 Himno Nacional<br>09:20- 09:40 Documental Dr. Francisco De Venanzi<br>09:45 – 10:00 Palabras del Dr. Marcelo Alfonzo<br>(Director del IME)<br>10:05- 10:10 Receso<br>10:15-10:45 Conferencia Dr. Julio Escalona<br>“El Rector De Venanzi y la defensa de la<br>Universidad en los difíciles años 60”<br>10:50-11:20 Conferencia Dra. Tosca Hernández<br>“Dr. Francisco De Venanzi, Universidad, APIU”<br>11:25-11:55 Recordando al Dr. Francisco De Venanzi<br>12:00-12:30 Orfeón Universitario</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26238 GENTE DE CIENCIA: DR. FRANCISCO DE VENANZI NOVI 2023-04-18T05:13:16+00:00 ITALA LIPPO DE BÉCEMBERG italalippo@gmail.com <p>Documento escrito a solicitud del Doctor Manuel Velasco con motivo del primer año del fallecimiento del Doctor Francisco De Venanzi.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26239 La Universidad de Francisco De Venanzi 2023-04-18T05:17:50+00:00 TOSCA HERNÁNDEZ toscaha70@gmail.com <p>Agradezco el honor que me ha concedido la Directiva de la Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria (APIU) al ofrecerme la palabra con el fin de recordar, hoy, al gran Rector Francisco De Venanzi, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento. Mi contentamiento es aún mayor por estas tres razones: 1) porque tuve la posibilidad de conocerlo, admirarlo y trabajar con él en dos períodos seguidos en la directiva del APIU; 2) porque mi tía abuela (por parte de mi madre) Catalina D`Andrea fue su madrina; y 3) por la amistad que me une hace mucho tiempo a su hijo Augusto y a sus sobrinos Di Prisco.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26240 Dr. Francisco De Venanzi gran venezolano: vida y cronología de un genio. (Reflexiones) 2023-04-18T05:22:23+00:00 FRANCISCO PEÑA PERELLI franciscopp360@hotmail.com <p>Notas y apreciaciones personales sobre el Dr. Francisco De Venanzi, consta de dos partes : así como descripciones, anécdotas y experiencias de trabajo, de docencia y personales del Bioanalista Francisco Peña P., quien se desempeñó en el trabajo diario de laboratorio y vida universitaria por más de cuarenta años junto al Dr. De Venenzi. La idea no es solo conocer el gran investigador y propulsor de la Ciencia en las Universidades del país, sino también tener una mirada más cercana de sus ideas, vida, del investigador y del primer Rector que sentó las bases de nuestra Universidad Autónoma.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26241 Discurso En el marco del acto académico en ocasión del Centenario Nacimiento Dr. Francisco De Venanzi. 2023-04-18T05:25:33+00:00 EMIGDIO BALDA ucvapiu@gmail.com <p>Discurso pronunciado por el Dr. Emigdio Balda, Decano de la Facultad<br>de Medicina de la Universidad Central de Venezuela en el Acto Académico<br>celebrado el día 24 de marzo de 2017 en el Paraninfo de la UCV, en<br>conmemoración del Centenario del Natalicio del Dr. Francisco De Venanzi.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26242 Jesús María Bianco, el ser humano. Conmemoración del centenario de su nacimiento (1917-2017). (Discurso) 2023-04-18T05:29:11+00:00 MARGARITA SALAZAR-BOOKAMAN mmsalazar@cantv.net <p>Discurso pronunciado por la Dra. María Margarita Salazar-Bookaman,<br>Decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela<br>en el Acto Académico celebrado el día 30 de marzo de 2017 en el Paraninfo<br>de la UCV, en conmemoración del Centenario del Natalicio del Dr. Jesús<br>María Bianco.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ti/article/view/26198 Dos Grandes Rectores de la UCV: “Francisco de Venanzi y Jesús María Bianco”, Centenario del nacimiento (1917-2017) 2023-04-17T03:54:42+00:00 Consuelo Ramos De Francisco ucvapiu@gmail.com <p>Tribuna del Investigador presenta un nuevo número (Vol. 22, Nº 1-2, 2021) cargado de temas por demás interesantes y variados, surgidos en tiempos difíciles e inéditos, Fue un año complejo, duro, triste, de pérdidas humanas y la gran amenaza de la pandemia (Covid-19), situación que nos hizo cambiar nuestras vidas en todos los sentidos, al inicio obligado, de gran pánico para el país y para la humanidad, sometidos a un aislamiento perturbador y al uso de tapabocas y reuniones virtuales.</p> 2023-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Tribuna del Investigador