Transhumanismo y deporte: Intersecciones para el análisis antropológico

Autores/as

  • PEDRO GARCÍA AVENDAÑO UCV
  • ARMANDO RODRÍGUEZ UCV

Resumen

Se presenta una revisión sobre los diferentes aspectos que están caracterizando al deporte moderno desde el transhumanismo, considerando la aplicación de la ciencia y la tecnología en la modificación de las capacidades biológicas del hombre deportivo, así como sus implicaciones sociales, culturales y sobre la salud del mismo, analizados desde una visión antropológica, amplia e integradora. La investigación contempló una metodología cualitativa documental, partiendo de revisión exhaustiva de textos impresos, electrónicos, gráficos y audiovisuales sobre el tema abordado, a partir de la cual se organizaron, desarrollaron y discutieron los distintos aspectos que el transhumanismo ha venido introduciendo en el deporte moderno, haciendo énfasis en el uso de las nuevas tecnologías de la ingeniería genética y biología molecular como nuevos métodos para modificar la biología humana y lograr un mayor rendimiento en el deportista. Se abordan las discusiones de sus posibles beneficios y riesgos para la salud en los atletas y las implicaciones para la evolución humana hacia una nueva era denominada como posthumana, en la cual, las futuras investigaciones serán las que ayudarán a comprender la naturaleza del deporte moderno, impactado en todos sus ámbitos por la cuarta revolución, quedándose los enfoques y análisis tradicionales cortos y sin respuestas. Nuestro oficio como antropólogos del deporte es ayudar a mejorar la comprensión del transhumanismo y contribuir en la construcción del nuevo saber. Tenemos el derecho como homo sapiens a imaginar un mundo mejor y como homo deportivus a salir a reconquistar el humanismo deportivo, creemos que podemos hacerlo posible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-04-18