Una hipótesis: dos alternativas para configurar espacios como paralelepípedos rectos
A hypothesis: two alternatives for spaces configured as straight parallelepipeds
Resumen
Diseñar y construir espacios configurados por paralelepípedos rectos, con planos perpendiculares en direcciones cartesianas, son –aún hoy– dificultades muy comunes para la fabricación y el ensamblaje de sus componentes. La hipótesis de solución aquí descrita es un estudio preliminar teórico para solventar aspectos importantes como uniones y continuidad de miembros estructurales en las tres direcciones X, Y, Z que conforman el conjunto de espacios de una edificación con capacidad sismorresistente. Además de la hipótesis, para sustentar el supuesto teórico se plantean dos alternativas constructivas como ejemplos demostrativos. La primera consiste en el diseño de un nodo y miembros tubulares de acero para producir estructuras tridimensionales sobre terrenos planos y en pendiente. La segunda plantea la posibilidad de edificaciones con madera de hasta cuatro niveles con juntas secas, permitiendo un proceso de construcción progresiva, así como la deconstrucción y reutilización de materiales, el reciclaje de los componentes, aumento de la vida útil de la construcción, al igual que ‘cero desperdicios’ y ahorro energético en la fabricación.