Vulnerabilidad y cultura de riesgo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo-UCV. Gestión para un plan integral
Vulnerability and risk culture in the Faculty of Architecture and Urban Planning-UCV. Management for a comprehensive plan
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto proponer un modelo integral de gestión del riesgo ante amenazas de tipo natural, tecnológico y social para garantizar la integridad física de la comunidad, bienes muebles y la preservación del patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (FAU-UCV). A partir de algunos hechos coyunturales vividos en sus espacios entre los años 2013 y 2014 se detectó un conjunto de factores vulnerables al entorno físico y social que pusieron en riesgo tanto a su comunidad como a las actividades académicas. En este sentido, el tema de la gestión de riesgo cobró relevancia dejando en evidencia la necesidad de actualizar una visión de trabajo conjunto. A partir de un estudio diagnóstico de las condiciones de seguridad del conjunto FAU se aborda el problema desde el paradigma interpretativo, a fin de profundizar en la comprensión de la dimensión social a través de entrevistas semi-estructuradas a informantes claves, con la finalidad de conocer cómo se concibe el riesgo entre la diversidad de los miembros que hacen vida en los espacios físicos de la FAU. Como aporte de los resultados obtenidos se propuso un plan integral de actuación de los miembros de la comunidad ante la ocurrencia de un evento adverso que contribuya a la cultura del riesgo en la FAU y con miras a que sea replicado en otras instancias de la comunidad universitaria.