Sindrome Coronario Agudo. Criterios electrocardiográficos actuales
Acute coronary syndrome. Current electrocardiographic criteria
Palabras clave:
ECG, SCA, IAMCEST, IAMSEST, angina inestableResumen
Los síndromes coronarios agudos representan condiciones que resultan de isquemia miocárdica, causada por reducción del flujo coronario. El electrocardiograma constituye la herramienta diagnóstica inicial en su evaluación. Los SCA se clasifican en tres categorías: infarto agudo de miocardio con elevación del ST, infarto agudo de miocardio sin elevación del ST y angina inestable. Una manifestación temprana de isquemia transmural, que a veces precede a la elevación del ST, es la presencia de T hiperagudas. El diagnóstico del SCA se basa en la identificación de una elevacióndel ST en el punto J en dos o mas derivaciones que representan la misma área anatómica del corazón. Las Q patológicas son otro criterio electrocardiográfico importante en el SCA, aunque aparecen horas o días después del inicio de los síntomas, representan necrosis miocárdica irreversible. El ECG durante una angina inestable puede mostrar depresión del ST o inversión de la T, pero estos cambios suelen ser transitorios. Existen otros patrones electrocardiográficos que, aunque no cumplen los criterios clásicos de SCA, sugieren isquemia miocárdica aguda y se consideran que indican un alto riesgo. En conclusión, los criterios electrocardiográficos actuales son esenciales para el diagnóstico y la estratificación de riesgo inicial de los síndromes coronarios agudos. La identificación de elevación o depresión del ST, cambios en la T, aparición de Q patológicas y el reconocimiento de patrones electrocardiográficos atípicos permiten a los clínicos diferenciar entre IAMCEST, IAMSEST y angina inestable, lo que a su vez guía las decisiones de tratamiento adecuadas.