El tercer ojo y el tercer oído: hacia una crítica de la medicina basada en evidencia

Autores/as

  • Gustavo J. Villasmil Prieto Médico internista. Cátedra de Medicina Interna y Semiología, Escuela de Odontología y de Clínica y Terapéutica Medica B, Escuela de Medicina Luis Razetti, Universidad Central de Venezuela. https://orcid.org/0000-0003-3376-2186

Palabras clave:

positivismo, medicina basada en evidencia, subjetividad, queja

Resumen

Nada concebido fuera del formidable paradigma del positivismo es admitido hoy como verdadero conocimiento médico. La idea misma de enfermedad que compartimos está definida a partir de una mayor o menor desviación respecto a una normalidad previamente establecida mediante rigurosos términos estadísticos. El proceso diagnóstico, por tanto, consiste esencialmente en identificar dicha desviación y definir su magnitud. La llamada medicina basada en evidencia es una clara reafirmación de tal postulado. Pero conocer en medicina nos impone esfuerzos mucho más allá de la medición de variables físicas y químicas y sus respectivas desviaciones. Henrique Benaim Pinto postula la necesidad de que el clínico, en tanto que sujeto que oye, ve o lee la queja del enfermo, desarrolle un tercer ojo y un tercer oído, en el sentido de las tesis del psicoanalis ta austriaco Theodor Reik, que le permitan acceder a un conocimiento de la enfermedad y del enfermo que no pueden ser medidos ni tratados empíricamente. Desde tal perspectiva, es posible postular, siguiendo a Inmanuel Kant, que el abandono de su propia subjetividad por parte del médico le condena, necesariamente, a nunca poder hallar al enfermo y a la enfermedad objeto de su estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-05

Cómo citar

Villasmil Prieto, . G. J. . (2025). El tercer ojo y el tercer oído: hacia una crítica de la medicina basada en evidencia. Medicina Interna Venezuela, 39(4). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_svmi/article/view/30295

Número

Sección

Medicina Interna, Educación Médica y Comunidad

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.