La relación entre hipertensión arterial y la ingesta de Sodio. Una visión histórica de la literatura médica

Autores/as

  • Gustavo J. Villasmil-Prieto Médico internista. Miembro de la SVMI. Medicina II, Hospital Universitario de Caracas. Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela. FACP https://orcid.org/0000-0003-3376-2186

Palabras clave:

hipertensión arterial esencial, ingesta de sodio, Lewis S. Dahl, Arthur C. Guyton

Resumen

la relación entre hipertensión arterial (HTA) e ingesta de sodio, intuida desde antiguo, fue demostrada por Lewis S. Dahl a fines de los años 50 a partir de su modelo murino de HTA. En los 60 y 70, será Arthur C. Guyton quien, tras demostrar la infinitud de la ganancia del mecanismo de control renal de la presión arterial (PA), postule la hipótesis del riñón como «órgano sede» de la HTA esencial. La influencia de esta hipótesis en la terapéutica actual de la HTA esencial es profunda, habiéndose constituido en una de las bases fundamentales en el tratamiento de esta afección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-03

Cómo citar

Villasmil-Prieto, G. J. (2025). La relación entre hipertensión arterial y la ingesta de Sodio. Una visión histórica de la literatura médica. Medicina Interna Venezuela, 38(4). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_svmi/article/view/30247

Número

Sección

Medicina Interna, Educación Médica y Comunidad