COVID-19: La nueva caja de Pandora

Autores/as

  • Mariflor Vera Médico Internista, Vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna

Resumen

En diciembre 2019 se detectó el séptimo coronavirus conocido en este siglo que infecta a los humanos. El coronavirus de tipo 2 asociado al síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) es el agente causal de la COVID-19. La falta de inmunidad previa originó un aumento rápido de personas infectadas en todo el mundo decretándose Pandemia en el primer trimestre del 2020. Luego de la infección por coronavirus causante de la COVID-19, tras un periodo de latencia que va de 2 a 14 días, el individuo puede cursar con un amplio espectro de manifestaciones clínicas y que son expresión de los diferentes grados de severidad de la enfermedad, incluso ser asintomáticos. La presentación clínica más frecuente es la infección respiratoria aguda. La forma leve puede cursar con cefalea, fiebre, tos no productiva, anosmia/ageusia y mialgias. Pero puede presentarse solo con manifestaciones en otros órganos, aparatos o sistemas diferentes al respiratorio. La forma grave puede complicarse con un síndrome de distrés respiratorio, shock séptico y fallo multiorgánico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-28

Cómo citar

Vera, M. . (2025). COVID-19: La nueva caja de Pandora. Medicina Interna Venezuela, 37(3). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_svmi/article/view/30203

Artículos más leídos del mismo autor/a