Micosis fungoides (LCCT), foliculotrópica y epidermotrópica (epiteliotrópica)

Autores/as

  • Guillermo Planas Girón Dermatología - Dermatopatología. Centro Clínico Profesional Caracas. Caracas, Venezuela

Palabras clave:

dermatología, Micosis fungoides

Resumen

Se presenta el caso de un paciente de 32 años de
edad quien acude por evidenciar erupción pápulofolicular,
discretamente eritematosa, extensa, en
algunas zonas excoriada, en región interescapular y tórax
posterior, pruriginosa, de 1 año de evolución (foto 1). Se
observa caída del pelo en algunos folículos (foto 2). Se
piensa clínicamente en mucinosis folicular vs. micosis
fungoides folicular. En el estudio histopatológico de
biopsia elíptica se tomaron varios folículos afectados a
nivel de la región escapular derecha. Se observaron varios
focos de infiltrado inflamatorio perivascular, algunos con
contenido de moderado pleomorfismo celular. Epitelio
irregularmente acantótico con moderada elongación
de redes de crestas (foto 3). En algunos sectores del
epitelio se observaron células linfoides individuales,
rodeadas de un halo claro, ligeramente pagetoides y
otras células que probablemente correspondan a células
de Langerhans.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guillermo Planas Girón, Dermatología - Dermatopatología. Centro Clínico Profesional Caracas. Caracas, Venezuela

Dermatología - Dermatopatología. Centro Clínico Profesional Caracas. Caracas, Venezuela

Descargas

Número

Sección

Una Mirada al Microscopio