FRACTURAS DE LA IDENTIDAD EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE LOS FUTUROS PROFESORES: ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA
Palabras clave:
Profesores, competencias, práctica profesional, identidad profesional, Teachers, education competencies, pre service teachers, professional IdentityResumen
El enfoque por competencias se ha convertido en una atrayente pero compleja alternativa para las instituciones que buscan mejorar la formación de sus profesores dado que en ocasiones se ha adoptado sin analizar sus implicancias identitarias. Este artículo analiza los resultados de una investigación referida a la implementación de un proyecto de formación por competencias. El análisis interpretativo de una muestra intencionada de registros ha sido la metodología empleada para contrastar las representaciones que los futuros profesores construyen sobre su labor, las competencias y los modelos profesionales que la orientan. Los resultados muestran las fracturas entre el proyecto y los significados construidos.FRACTURES OF THE IDENTITY IN THE FUTURE TEACHERS EDUCATION BY COMPETENCY-BASED: ANALYSIS OF AN EXPERIENCE
Abstract:
The competence based approach has become a real challenge for authorities and institutions working on improving the performance and formation of future teachers when implemented without analyzing the consequences in the professional identity. This paper reviews the results obtained in the application of an institutional project to strengthen the practical formation (practicum) based on the identification and inclusions of competences. A qualitative approach and the interpretation analysis of a sample of journals has been the methodology used to obtain and compare the representations of pre service teachers around their job, as well as, the abilities shown, and the professional approaches which influence their performance. The results allow to demonstrate breaks between the definitions of the project and the meaning constructed. Finally, emerging from the results, the bases of this proposal are discussed and some advices to solve and comprehend these difficulties are presented.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Artículos de Investigación
Licencia
Los autores que publican en la Revista de Pedagogía, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.