El diseño curricular: un proyecto en permanente construcción Experiencia de la Escuela de Educación, UCV PERIODO 1996-2002
Palabras clave:
Diseño curricular, implantación curricular, seguimiento curricular, curriculum design, curriculum implementation, monitoring curriculumResumen
En concordancia con la concepción del Diseño Curricular como proyecto hipotético, la implantación de un nuevo diseño curricular está necesariamente vinculada a un proceso permanente de evaluación y revisión. En este sentido, la Escuela de Educación, de la Facultad de Humanidades y Educación (Universidad Central de Venezuela), inició este proceso desde que se implantó la primera experiencia de la propuesta curricular en 1996 (en el entendido de que toda propuesta curricular es un proyecto en permanente construcción), con el propósito de promover en nuestra institución la cultura de la autoevaluación orientada en la búsqueda de información como referente indispensable para la toma de decisiones relacionadas con los cambios que en consecuencia se generan y favorecen la coparticipación y la corresponsabilidad entre profesores y estudiantes en el proceso de cambio y/o mejoramiento que se requiere. En este artículo, se presenta un resumen del proceso llevado a cabo, con el objeto de difundirlo y servir de referencia en situaciones similares orientados a la revisión de propuestas curriculares en el contexto universitario.Abstract
In keeping with the concept of curriculum design as hypothetical project, the implementation of a new curriculum is necessarily linked to an ongoing process of evaluation and revision. In this sense, the School of Education, Faculty of Humanities and Education (Universidad Central de Venezuela) began this process since implementing the first experience of the proposed curriculum in 1996 (with the understanding that any proposed curriculum is a project permanent construction), in order to promote our institution, a culture of self-seeking as essential reference information for decision-making related to the changes that are generated accordingly and encourage partnership and shared responsibility among teachers and students in the process of change and / or improvement is needed. In this paper, we present a summary of the process undertaken in order to disseminate and to provide guidance in similar situations oriented curriculum revision proposals in the university context.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Reflexiones
Licencia
Los autores que publican en la Revista de Pedagogía, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.