Características socio-profesionales de los docentes y su percepción de ‘estresores’ en la Educación Básica en Venezuela
Resumen
Características socio-profesionales de los docentes y su percepción de ‘estresores’ en la Educación Básica en Venezuela. Rev. Ped, jun. 2010, vol.31, no.88, p.133-158. ISSN 0798-9792.En la presente investigación se describen las diferencias estadísticamente significati - vas en cuanto a la percepción de ‘estresores’ en función de variables socio-profesionales de docentes de Primera y Segunda Etapa de Educación Básica en Venezuela. Se realizó un estudio de campo de corte trans-seccional y de tipo descriptivo, con una muestra de 1.788 docentes de aula en 12 estados del territorio venezolano. Los resultados indican que la percepción del factor «trabajo como docente» como agente estresor, presenta diferencias significativas entre los solteros (niveles bajos) y los divorciados (niveles altos). En cuanto a los ciclos profesionales, las fases 4 (41 a 55 años) y 5 (más de 55 años) son las que identifican con valores más altos a los factores generadores de estrés. Con respecto al sexo, la percepción de estresores en las mujeres es significativamente más alta que la de los hombres en nueve de los doce factores considerados por el Inventario de Percepción de Estresores en Docentes (IPE-D).
Palabras llave: Percepción de estresores; estrés ocupacional; trabajo docente; Educación Básica.
In this study we describe the statistically significant differences in terms of the perception of stressors in function of socio-professional variables of teachers of the First and Second Stages of Elementary Education in Venezuela. A transectional and descriptive field study was conducted with a sample of 1788 classroom teachers employed in 12 states in the country. The results indicate that the perception of the factor “work as a teacher” as a stressing agent presents significant differences between single teachers (low levels) and those that are divorced (high levels). In terms of professional cycles, phases 4 (41 to 55 years old) and 5 (over 55) are those that are identified with the highest values of stress generating factors. As regards gender, the perception of stressors in women is significantly higher than that of men in nine of the twelve factors considered by the Teacher Stressor Perception Inventory.
Palabras llave: Perception of stressors; occupational stress; teaching; Elementary Education.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Revista de Pedagogía, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.