Efectos de la web y las TIC en el desempeño y rendimiento de estudiantes universitarios de computación en modalidad a distancia

Autores/as

  • Omar Miratía Moncada

Resumen

Efectos de la web y las TIC en el desempeño y rendimiento de estudiantes universitarios de computación en modalidad a distancia. Rev. Ped, jun. 2010, vol.31, no.88, p.97-132. ISSN 0798-9792.

Esta investigación tuvo como objetivo determinar si se producirían cambios en el desempeño y rendimiento de estudiantes universitarios cuando se vieran influenciados por la implementación de un curso de Computación a distancia bajo una metodología instruccional basada en la Web y mediante el uso de las TIC, en comparación con la metodología tradicional. Se utilizó un diseño cuasi-experimental, con pre-test y post-test, con grupo control equivalente. La muestra estuvo conformada por 85 alumnos, de los cuales 46 fueron ubicados en el grupo bajo la metodología tradicional y 37 en el grupo con la metodología basada en la Web y mediante el uso de las TIC. Con esta metodología se esperaba propiciar la mejora en el desempeño y rendimiento de los estudiantes de la asignatura Computación I, mediante el uso de las TIC. Se elaboraron, implementaron y evaluaron las actividades haciendo uso del aprendizaje colaborativo, la resolución de problemas, y la formación de grupos, mediante un enfoque cognitivo y constructivista del aprendizaje. El análisis de los resultados reveló que la implementación de la metodología basada en la Web y mediante el uso de las TIC, permitió alcanzar todos los objetivos previstos y propició una mejora estadísticamente significativa en el desempeño y rendimiento académico, comprobándose la hipótesis de investigación, lo cual permitió concluir que es factible el desarrollo y la utilización de entornos de aprendizaje a distancia del tipo del estudio implementado en la asignatura Computación, garantizando como mínimo un rendimiento y desempeño equivalente al esperado en los cursos presenciales.

Palabras llave: Educación a distancia; tecnología educacional; instrucción basada en la Web; desempeño académico.

This study aimed to determine if changes in practice and performance by university students are produced when influenced by a distance-course in computing under a method based on the WEB and the use of ITs, in comparison with traditional methods. A quasi-experimental design was used consisting of a pre-test and a post-test with an equivalent control group. The sample was made up of 85 students, of which 46 were placed in the control group to be taught under traditional methods, and 37 in the group to receive instruction through the WEB and the use of ITs. With this latter method it was hoped to enhance learning and thus performance of computer science students. Activities were created, applied and assessed making use of collaborative learning, problem-solving and group formation, through a cognitive and constructivistic approach to learning. The analysis of the results revealed that the use of the methodology based on the WEB and through the use of ITs achieved all the foreseen aims and produced statistically significant improvements in academic performance, thus proving the hypothesis upon which the study was based, allowing us to conclude that the development and use of distance learning techniques of the type applied to computer science is feasible, guaranteeing levels of performance equal to that expected in ordinary classrooms.

Palabras llave: Distance education; technological education; instruction based on the WEB; academic performance.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos de Investigación