La construcción curricular de la Escuela Necesaria
Resumen
A partir de 1999, en las escuelas de Fe y Alegría-Venezuela se inicia el Proyecto Educativo Escuela Necesaria, cuyo desarrollo ha generado la necesidad de construir propuestas curriculares que respondan a las necesidades del entorno. A tal fin, se utiliza el procedimiento metodológico característico de la investigación acción. Las conclusiones muestran que la construcción colectiva de una propuesta curricular demanda una especial atención al conocimiento del contexto y al desarrollo de procesos de observación de la realidad, de autoevaluación y de coevaluación de la acción educativa y de la planificación conjunta de los equipos docentes, lo cual fomenta actitudes de reflexión sobre la práctica para su mejora, transformación y teorización. Por lo tanto, recomendamos que en los programas de formación inicial y permanente de los docentes se incorporen temas sobre el desarrollo de actitudes para la reflexión sobre la práctica educativa y herramientas metodológicas y elementos teóricos para la investigación didáctica y el análisis del contexto. Igualmente, ratificamos la importancia de promover la autoevaluación en las instituciones educativas para generar la reflexión sobre la práctica y la planificación y desarrollo de acciones colectivas para su mejora.
Palabras llave: Innovación educativa; investigación-acción; gestión educativa; formación docente.
The year 1999 marked the beginning of the Necessary School Educational Project in the Fe y Alegria Schools in Venezuela. The development of this project has led to the need to produce curricular proposals that respond to current needs. To this end, a methodological procedure characteristic of action research was used. The conclusions show that the collective construction of a curricular proposal demands knowledge of the context and the development of the process of observation of real events, of self- and co-evaluation of the teaching act and of the collective planning of teaching teams, which help develop reflexive attitudes on practice for its improvement, transformation and theorization. We therefore recommend that the initial and in-service teacher training programs include topics on the development of reflexive attitudes on educational practice and methodological tools and theoretical elements for research and analysis. We also ratify the importance of promoting self-evaluation in educational institutions to generate discussion on the practice, planning, and development of collective action.
Palabras llave: Innovative education; action research; educational management; teacher training.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Revista de Pedagogía, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.