Una Combinación Racional en el Tratamiento de la Dispepsia Funcional

Autores/as

  • Omaira Velázquez de Campos Cátedra de Farmacología, Escuela de Medicina Luis Razetti. Universidad Central de Venezuela.
  • Guillermo Veitía Servicio de Gastroenterología y Postgrado de Gastroenterología, Hospital Vargas de Caracas. Cátedra de Gastroenterología de la Escuela José María Vargas. Universidad Central de Venezuela.

Palabras clave:

Dispepsia funcional, Levosulpiride, Esomeprazol, Reflujo gastroesofágico

Resumen

En la dispepsia funcional se integran un complejo de factores etiopatogénicos y sintomáticos. La dispepsia puede ser funcional u orgánica, siendo la más frecuente la funcional, sin una causa orgánica. Las causas orgánicas pueden ser benignas como la úlcera péptica hasta malignas como el cáncer gástrico. El Comité de Roma II definió la dispepsia funcional como la presencia de dolor o molestia abdominal en epigastrio, presente por 12 semanas en los últimos 12 meses y que no hayan podido ser explicados por la exploración gastrointestinal superior. La definición más reciente de Roma III requiere que los síntomas estén presentes durante los últimos 3 meses y dividió la dispepsia funcional en 2 grupos: el síndrome de molestia o distrés postprandial, que incluye la llenura postprandial y la saciedad temprana, y el síndrome de dolor epigástrico. Existe correlación entre dispepsia y enfermedad por reflujo gastroesofágico, particularmente entre la dispepsia funcional y el reflujo gastroesofágico no erosivo. La terapia de supresión del ácido con inhibidores de bomba de protones (IBP) es efectiva para curar las erosiones y controlar los síntomas en los pacientes con esofagitis erosiva. Los procinéticos, al acelerar el vaciamiento gástrico y tránsito, pueden favorecer la llegada de los IBP al intestino y su absorción; al respecto, el levosulpiride tiene acción antidopaminérgica y serotonérgica, y ha demostrado ser más efectivo que cisapride y domperidona en varios estudios clínicos.

Descargas

Descargas

Número

Sección

Artículos