Anatomía y fisiología de la lactancia

Autores/as

  • Elvia Badell Madrid

Palabras clave:

Anatomía, mama, fisiología, embarazo, lactancia.

Resumen

Las glándulas mamarias son sudoríparas, apocrinas modificadas estructuralmente. Inician su desarrollo entre la adolescencia y el embarazo, en el alumbramiento lo completan con la producción y salida de la leche. Formadas a partir de brotes germinales epiteliales, originan conductos galactóforos de distinto calibre, por donde circula la leche desde las glándulas, en los lóbulos mamarios, al exterior. Estos conductos se ramifican cerca del complejo areola-pezón, inmersos en el tejido graso que rodea al tejido glandular, sostenido por bandas aponeuróticas que mantiene su posición erecta en el tórax.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Badell Madrid, E. (2021). Anatomía y fisiología de la lactancia. Gaceta Médica De Caracas, 129(3S), S538-S545. Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/23011

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.