Antígeno prostático específico y su densidad en el diagnóstico de la hiperplasia prostática benigna y del adenocarcinoma de la próstata

Autores/as

  • Drs. José Enrique López Centro Médico “Dr. Rafael Guerra Méndez”, Valencia, Estado Carabobo, Venezuela
  • María del Carmen Varela Centro Médico “Dr. Rafael Guerra Méndez”, Valencia, Estado Carabobo, Venezuela
  • José Enrique López Salazar Centro Médico “Dr. Rafael Guerra Méndez”, Valencia, Estado Carabobo, Venezuela
  • Yolanda López Salazar Centro Médico “Dr. Rafael Guerra Méndez”, Valencia, Estado Carabobo, Venezuela
  • Humberto Fasanella Centro Médico “Dr. Rafael Guerra Méndez”, Valencia, Estado Carabobo, Venezuela

Resumen

En la práctica médica el diagnóstico precoz de algunas entidades patológicas nos puede permitir modificar la evolución natural de las mismas. Con ese propósito se determinó la utilidad del antígeno prostático específico y su densidad en el diagnóstico precoz entre el adenocarcinoma de próstata y la hiperplasia prostática benigna. El adenocarcinoma afecta a individuos entre la cuarta y quinta década de la vida.

In medical practice, the early diagnosis of some pathological entities can allow us to modify its natural evolution. Towards that purpose the utility of the prostate specific antigen and its density in the early diagnosis of the prostate adenocarcinoma, illness wicked neoplasm that affects individuals between the fourth and fifth decade of life.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

López, D. J. E., Varela, M. del C., López Salazar, J. E., López Salazar, Y., & Fasanella, H. (2021). Antígeno prostático específico y su densidad en el diagnóstico de la hiperplasia prostática benigna y del adenocarcinoma de la próstata. Gaceta Médica De Caracas, 108(3), 315–330. Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/20894

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>