Puentes miocárdicos de las arterias coronarias

Autores/as

  • Drs. Francisco Tortoledo R Laboratorio de Exploraciones e Intervenciones Cardiovasculares, Instituto Médico La Floresta, Caracas, Venezuela.
  • Leonardo Izaguirre B Laboratorio de Exploraciones e Intervenciones Cardiovasculares, Instituto Médico La Floresta, Caracas, Venezuela.
  • María Alejandra Tortoledo B Escuela de Medicina “Luis Razetti”, Universidad Central de Venezuela.

Palabras clave:

puentes musculares, sístole ventricular,

Resumen

Los puentes musculares (PM) constituyen una variante anatómica en la cual una arteria coronaria toma un trayecto por debajo de un segmento del miocardio el cual comprime su luz en grado variable durante la sístole ventricular, a pesar de presentar una apariencia normal en diástole. Se presenta hasta en un 78 % de los casos de autopsia (4,5) y en 0,5 % a 16 % de los pacientes a quienes se le realiza una angiografía coronaria (6,7). El vaso más frecuentemente involucrado es la descendente anterior y sus ramas diagonales (8-12) y se aprecia mejor en la proyección oblicua anterior izquierda. No debe confundirse con la compresión sistólica de la primera rama perforante septal, lo cual está asociado a miocardiopatía hipertrófica (13).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Tortoledo R, D. F., Izaguirre B, L., & Tortoledo B, M. A. (2020). Puentes miocárdicos de las arterias coronarias. Gaceta Médica De Caracas, 110(4), 474–477. Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/20093

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.