Lipoproteínas e hipertensión inducida por el embarazo

Autores/as

  • Drs. Rafael Rubio Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández”. Los Magallanes. Caracas. Venezuela.
  • Alirio Hamilton Médico Cirujano. Posgrado de Obstetricia y Ginecología. HGO. UCV.
  • Gitza Miranda Médico Cirujano. Posgrado de Obstetricia y Ginecología. HGO.UCV. Adjunto del Servicio de Fertilidad. MCP).
  • Belvian Giustiniano Médico Cirujano. Posgrado de Obstetricia y Ginecología. HGO. UCV. Adjunto del Servicio de Fertilidad. MCP).
  • Rosana González Médico Cirujano. Residente de posgrado de Obstetricia y Ginecología. HGO. UCV.
  • Glensy’s García Médico Cirujano. Residente de posgrado de Obstetricia y Ginecología. HGO. UCV.

Resumen

En este trabajo se evalúa la relación de los niveles séricos de lipoproteínas (muy baja, baja y alta densidad), durante el segundo y tercer trimestre, con el desarrollo de la hipertensión inducida por el embarazo, en 55 embarazadas, menores de 25 años, que atendieron la consulta prenatal del Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández”, en el lapso comprendido entre julio de 1999 y julio de 2000.

In this paper, we evaluate the relationship of lipoproteins (very low, low and high density) serum levels, during the second and third trimesters, with the development of pregnancy induced hypertension, in 55 pregnant patients, under 25 years old, who received prenatal care at “Dr. José Gregorio Hernández” General Hospital, between July 1999 – July 2000.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Rubio, D. R., Hamilton, A., Miranda, G., Giustiniano, B., González, R., & García, G. (2020). Lipoproteínas e hipertensión inducida por el embarazo. Gaceta Médica De Caracas, 111(3), 206–211. Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/19519

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN