Estrías angioides y tumor hipofisario, ¿Asociación o hallazgo incidental?

Autores/as

  • Drs. Mary Cabarcas
  • Carlos Briceño
  • Rafael Muci-Mendoza R Director y fellows en neurooftalmología de la Unidad de Neurooftalmología del Hospital Vargas de Caracas, “Dr. Rafael Muci-Mendoza” Cátedra de Clínica Médica y Terapéutica B. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina ¨Doctor José María Vargas¨. Universidad Central de Venezuela.

Palabras clave:

Estrías angioides de la retina, Tumor hipofisario. streaks, Pituitary tumor

Resumen

Las estrías angioides de la retina se aprecian como líneasdentelladas rosadas u oscuras radiando irregularmente entodas direcciones desde el área peripapilar hacia la periferiade la retina. Corresponden a roturas del componenteelástico de la membrana de Bruch. Su presencia indicauna enfermedad sistémica siendo las más importantes elpseudoxantoma elástico, la enfermedad de Paget ósea yla drepanocitosis. Los tumores hipofisarios raramentese han asociado a esta condición existiendo apenas tres descripciones en la literatura. A estas adicionamos trespacientes más, no obstante, aún no puede asegurarse si setrata de una asociación o de un simple hallazgo incidental.

Palabras clave: Estrías angioides de la retina; Tumorhipofisario.

SUMMARYRetinal angioid streaks can be seen as rough linespink or dark, irregularly radiating in all directions fromthe peripapilar area to the periphery of the retina. Theycorrespond of breaks in the elastic component of the Bruchmembrane. Its presence indicates a systemic disease beingthe most important pseudoxanthoma elasticum, bonePaget’s disease and sickle cell disease. Pituitary tumorshave rarely been associated with this condition and existjust three descriptions in the literature. To these we addthree more patients, however, still not be tightened if it’san association or a simple incidental finding.

Key words: Angioid streaks; Pituitary tumor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Cabarcas, D. M., Briceño, C., & Muci-Mendoza R, R. (2020). Estrías angioides y tumor hipofisario, ¿Asociación o hallazgo incidental?. Gaceta Médica De Caracas, 122(1), 29–33. Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/17630

Número

Sección

PERLA DE OBSERVACIÓN CLÍNICA

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.