Actividad antioxidante y contenido de polifenoles en frutos de túpiro (Solanum sessiliflorumDunal) provenientes del Amazonas venezolano

Autores/as

  • Alicia Mariela Rincón Unidad de Investigación Análisis de Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Central de Venezuela
  • Datzubi Mariela González instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias. universidad Central de Venezuela
  • Lizet Bou Rached Lab. de Alimentos, Facultad de Farmacia, Univ. Central de Venezuela. Apdo. 40109 Caracas 1040-A Venezuela
  • Unai de Jesús Emaldi Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias. universidad Central de Venezuela
  • Fanny de Jesús Padilla Unidad de Análisis de Alimentos, Facultad de Farmacia. Universidad Central de Venezuela. Apdo. 40109 Caracas 1040-A Venezuela

Palabras clave:

Actividad antioxidante, polifenoles, Solanum sessiliflorum Dunal.

Resumen

Se determinó el contenido total de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante en muestras de tres variedadesde frutos de túpiro, Solanum sessiliflorum Dunal, provenientes del Amazonas venezolano. Se evaluaron por sepa -rado, las pulpas contentivas de piel y las semillas de cada una de las tres variedades. Se realizó una extracción sólido-líquido con una mezcla de solventes para evaluar los polifenoles totales y la actividad antioxidante. El contenidode polifenoles totales, evaluados por el método espectrofotométrico de Folin- Ciocalteau, de las semillas de las tresvariedades estuvo en el orden de 557 a 788 mg equivalentes de ácido gálico (EAg)/100 g de muestra seca y las pulpasentre 1031 a 1392 mg equivalentes de ácido gálico (EAg)/100 g de muestra seca. Todos los extractos mostraronuna buena capacidad antioxidante utilizando el método del radical Dpph• (1,1-difenil-2-pricril-hidracil). hubo unabuena correlación entre el contenido de polifenoles y la actividad antioxidante (r= 0,9156). los frutos de Solanumsessiliflorum Dunal, podrían constituir en una fuente promisoria para obtención de alimentos funcionales, conbeneficios terapéuticos en la prevención de enfermedades asociadas al estrés oxidativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Rincón, A. M., González, D. M., Bou Rached, L., Emaldi, U. de J., & Padilla, F. de J. (2011). Actividad antioxidante y contenido de polifenoles en frutos de túpiro (Solanum sessiliflorumDunal) provenientes del Amazonas venezolano. Revista De La Facultad De Farmacia, 74(1), 41–45. Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ff/article/view/432

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a