Estrategias de retención de personal y su relación con la motivación de empleados públicos en Ecuador
Strategies for staff retention and its relationship with the motivation of public employees in Ecuador
##article.abstract##
Resumen
Se analiza la relación entre las estrategias de retención de personal y la motivación de los empleados del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Portoviejo en Ecuador. El estudio fue descriptivo-correlacional, se aplicaron dos cuestionarios en escala de Likert. Se determinó una correlación positiva moderada y estadísticamente significativa entre las variables en la institución estudiada. Esto sugiere que, a medida que mejoran las estrategias de retención de personal en el GAD Portoviejo, tiende a aumentar la motivación de sus empleados.
Palabras clave: Retención de personal, gestión de talento humano, motivación laboral
Abstract
Strategies for staff retention and its relationship with the motivation of public employees in Ecuador.
The relationship between staff retention strategies and employee motivation at the Decentralized Autonomous Government of the Portoviejo Canton in Ecuador is analyzed. The study was descriptive-correlational, with two Likert-scale questionnaires administered. A moderate and statistically significant positive correlation was determined between the variables at the institution studied. This suggests that as staff retention strategies improve at the Portoviejo Autonomous Government, employee motivation tends to increase.
Keywords: Staff retention, human talent management, work motivation
##submission.downloads##
##submissions.published##
##issue.issue##
##section.section##
##submission.license##
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.