Meritocracia: requisito para construir una gestión pública inclusiva, transparente y libre de corrupción. Una revisión sistemática
Meritocracy: A requirement for building inclusive, transparent, and corruption-free public management. A systematic review
Resumen
Resumen
Este estudio realiza una revisión sistemática de investigaciones sobre meritocracia en la gestión pública en América Latina y España (2018–2024). Se analizan 19 artículos que evidencian que la designación de cargos públicos aún responde a vínculos personales más que a competencias. Los hallazgos destacan la necesidad de implementar principios meritocráticos para promover transparencia, eficiencia y equidad. Se concluye que institucionalizar la meritocracia es esencial para construir un Estado profesional, inclusivo, sin corrupción y orientado al servicio ciudadano.
Palabras clave: Meritocracia, gestión pública, servidores públicos, transparencia, selección de personal
Abstract
This study conducts a systematic review of research on meritocracy in public management in Latin America and Spain (2018–2024). It analyzes 19 articles showing that public appointments often rely on personal connections rather than professional competence. The findings highlight the need to implement meritocratic principles to foster transparency, efficiency, and equity. The study concludes that institutionalizing meritocracy is essential for building a professional, inclusive, corruption-free State oriented toward citizen service.
Key words: Meritocracy, public management, public servants, transparency, personnel selection
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.