Interacción entre la administración tributaria y la gestión por resultados en una municipalidad distrital del Perú
Interaction between Tax Administration and Results-Based Management in a District Municipality of Peru
Resumen
Resumen
La investigación analiza la interacción entre la administración tributaria y la gestión por resultados en una municipalidad distrital del Perú. Con enfoque cualitativo y diseño etnográfico, se aplicaron entrevistas a funcionarios y análisis documental. Se evidenció que las deficiencias estructurales —falta de control, escasa capacitación y baja modernización tecnológica— limitan el impacto tributario y la gestión por resultados. Se concluye que fortalecer la administración tributaria y mejorar la comunicación ciudadana son esenciales para una gestión pública eficiente y sostenible.
Palabras clave: administración tributaria, gestión por resultados, municipalidad distrital, recaudación de tributos, cultura tributaria
Abstract
This study analyzes the interaction between tax administration and results-based management in a district municipality in Peru during 2022. Using a qualitative approach and ethnographic design, in-depth interviews and document analysis were conducted. Findings revealed that structural deficiencies—such as lack of control, limited staff training, and low technological modernization—reduce the effectiveness of tax administration and results-based management. It concludes that strengthening local tax administration and improving citizen communication are essential to achieving efficient and sustainable public management.
Key words: tax administration, results-based management, district municipality, tax collection, tax compliance culture
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.