Desafíos estructurales en la transformación digital de los servicios públicos en el sector salud: Una revisión de literatura
Structural Challenges in the Digital Transformation of Public Services in the Health Sector: A Literature Review
##article.abstract##
Resumen
La transformación digital ha potenciado la eficiencia, accesibilidad y transparencia de los servicios de salud mediante el gobierno digital. Esta revisión de literatura, analiza 23 estudios (2021-2025) de Scielo y WoS. Se evidencian avances en telesalud, citas virtuales e historia clínica electrónica; no obstante, persisten limitaciones en interoperabilidad, seguridad de datos, brechas digitales y participación ciudadana. Se concluye que políticas inclusivas, infraestructura tecnológica y capacitación son clave para consolidar un sistema sanitario equitativo y sostenible.
Palabras clave: Gobierno digital, salud pública, servicios públicos, transformación digital
Abstract
Digital transformation has enhanced the efficiency, accessibility, and transparency of health services through digital governance. This literature review analyzes 23 studies (2021–2025) from Scielo and WoS. Advancements are evident in telehealth, virtual appointments, and electronic health records; however, limitations persist in interoperability, data security, digital gaps, and citizen participation. It is concluded that inclusive policies, technological infrastructure, and training are key to consolidating an equitable and sustainable healthcare system.
Keywords: Digital government, public health, public services, digital transformation
##submission.downloads##
##submissions.published##
##issue.issue##
##section.section##
##submission.license##
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.