Efectos de la aplicación de un programa de formación docente sobre el nivel de uso de programas de IAG en una institución educativa de Cuenca, Ecuador
Effects of implementing a teacher training program on the level of use of GAI programs in an educational institution in Cuenca, Ecuador
Resumen
Resumen
El objetivo fue evaluar el impacto de un programa de formación docente sobre el uso de inteligencia artificial generativa (IAG), con la intención de reducir la sobrecarga laboral docentes en actividades administrativas. Se aplicó un modelo cuantitativo descriptivo-comparativo, pre-experimental, a 35 docentes, utilizando el test TPACK. Los resultados mostraron un crecimiento significativo en las dimensiones TPACK, Wilcoxon (Z= -4.475, p= 0.005), 34 docentes mejorando sus conocimientos. Se concluyó que fortalecer estas áreas optimiza procesos educativos y reducen la carga administrativa.
Palabras claves: inteligencia artificial generativa, competencias docentes tecnológicas, formación docente.
Abstract
The objective was to evaluate the impact of a teacher training program on the use of generative artificial intelligence (GAI), with the intention of reducing teachers' workload in administrative activities. A descriptive-comparative, pre-experimental quantitative model was applied to 35 teachers, using the TPACK test. The results showed significant growth in the TPACK dimensions, Wilcoxon (Z= -4.475, p= 0.005), with 34 teachers improving their knowledge. It was concluded that strengthening these areas optimizes educational processes and reduces administrative burden.
Keywords: generative artificial intelligence, technological teaching competencies, teacher training.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.