Pedagogía de la muerte en el contexto iberoamericano
Pedagogy of death in the Ibero-Amedican context
Resumen
Resumen
Se indagó respecto de la pedagogía de la muerte en el contexto iberoamericano, a través de la producción científica publicada en el período 2010 a 2023. El análisis del contenido se realizó desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa. Se encontró que las publicaciones fueron lideradas desde España (59.2%), y se evidenció la escasa formación respecto de la temática. Se destaca su importancia en la educación formal, proyectando aportes a la investigación educativa en el contexto latinoamericano.
Palabras clave: pedagogía, muerte,educación formal, tanatología
Abstract
We investigated the pedagogy of death in the Ibero-American context, through the scientific production published in the period 2010 to 2023. The content analysis was carried out from a quantitative and qualitative perspective. It was found that the publications were led from Spain (59.2%), and it was evident that there was little training on the subject. Its importance in formal education is highlighted, projecting its contributions to educational research in the Latin American context.
Key words: Pedagogy, Death, Formal Education, Tanatology
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.