Revisión sistemática de inteligencia artificial generativa (GenIA) para el diseño de experiencias de aprendizaje, 2020-2025
Systematic review of generative artificial intelligence (GenIA) for the design of learning experiences, 2023-2025
Resumen
Resumen
Se realizó una revisión narrativa de inteligencia artificial generativa (GenIA) para el diseño de experiencias de aprendizaje 2020 – 2025. Para ello, se hizó una búsqueda sistemática de la literatura en bases de datos y revistas académicas de Scopus y WoS. Se Identifico las GenIA como herramientas de apoyo y personalización del aprendizaje; la importancia de la alfabetización y consideraciones éticas, además de nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. Se conlcuyó que el impacto de la integración de GenAI en entornos de aprendizaje adaptativos y personalizados aumenta la participación de los estudiantes.
Palabras clave: GenIA, aprendizaje, enseñanza, diseño
Abstract
A narrative review of generative artificial intelligence (GAI) for the design of learning experiences for the 2020–2025 period was conducted. A systematic literature search was conducted in Scopus and WoS databases and academic journals. GenAIs were identified as tools for supporting and personalizing learning; the importance of literacy and ethical considerations were highlighted, as well as new forms of teaching and learning. It was concluded that the impact of integrating GenAI into adaptive and personalized learning environments increases student engagement.
Key words: GenIA, learning, teaching, design
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.